Arisleidy Pérez, una emprendedora latina con una pasión inquebrantable por la belleza, ha transformado su sueño en una realidad tangible. Dueña de ABBA Blessed, su camino hacia el éxito comenzó desde su hogar y, gracias a su esfuerzo, fe y el apoyo del programa Coaching for Impact de Chase for Business, hoy dirige su propio salón en Philadelphia.
Desde temprana edad, Arisleidy supo que su vocación era el mundo de la belleza. “Empecé a estudiar belleza en mi país, República Dominicana, desde los 10 años y me gradué a los 12”, cuenta. Tras emigrar a Estados Unidos, continuó su labor en la industria hasta que la pandemia la llevó a operar desde su casa.
Con el tiempo, su talento atrajo a tantos clientes que su hogar ya no era suficiente. “Decidí poner todo en manos de Dios y expandirme. Se me dio la oportunidad de alquilar un local y lo remodelé completamente”, explica.
El nombre de su salón, ABBA Blessed, tiene un profundo significado espiritual. “Antes se llamaba Arisleidy Blessed Beauty Salón, pero al registrarlo como corporación no pude usar mi nombre. Oré y sentí que debía usar el nombre de mi Padre, Dios, y así nació ABBA, que significa ‘Padre’ en hebreo”, relata.

La transición de un negocio en casa a un local físico ha sido un reto emocionante. “Es un desafío, pero también algo muy bonito. Mis clientes me han seguido hasta Philadelphia y trato de hacer la diferencia con el servicio al cliente, haciendo que cada persona que entre se sienta como en casa”, dice con orgullo.
Ubicado en 7205 Stenton Ave, Philadelphia, PA 19138, ABBA Blessed es un espacio moderno y acogedor que refleja la pasión y el esfuerzo de Arisleidy por brindar un servicio excepcional.
Coaching for Impact: Un programa que cambió el rumbo de Pérez
El programa Coaching for Impact, una iniciativa de Chase for Business, ha sido clave en su crecimiento. A través de este programa de cuatro meses, Arisleidy recibió asesoramiento en finanzas, planificación y estrategias para escalar su negocio.
“Antes de comprar el local, hablé con mi coach, Josué Figueroa, porque tenía miedo de asumir tanta responsabilidad. Me ayudó a hacer un plan de negocios, organizar mis finanzas y priorizar gastos. Me hizo ver que los primeros años son difíciles y que debía estar preparada”, explica.
Lee también: Mildred Bermonty: Transformando sueños a negocios reales
Además, Chase for Business ofrece préstamos con bajos intereses para emprendedores, una oportunidad que Arisleidy planea explorar cuando su negocio esté más consolidado.

Tras su graduación del programa, su meta es seguir expandiendo su clientela y fortalecer la estabilidad de su salón. “Quiero que mis clientes se sientan cómodos y renovar constantemente el espacio para ofrecer siempre lo mejor”, afirma.
A largo plazo, su visión es clara: “En cinco años, quiero tener este salón bien establecido y abrir una segunda sucursal”, dice con determinación.
Para otras mujeres latinas que sueñan con emprender, su consejo es claro: “Poner todo en manos de Dios, esforzarse y tener disciplina. Eso te lleva a otro nivel”.
Con su historia de perseverancia, fe y éxito, Arisleidy Pérez se convierte en un ejemplo inspirador para otras mujeres que desean transformar sus sueños en realidad.
Por: Martin Alfaro