Todos están insomnes. Se siente peor que en 1950. El “maracanazo” parecía una historia que no se repetiría. Sin embargo Ángel Di María fue tocado por Dios. No vamos a entrar en detalles en torno a las deidades, porque los albiceleste también tienen templos. El extremo de la selección bañó al portero Ederson, en el minuto 22. El frío de la muerte no se lo pudieron sacar ni con la más tremebunda de las sambas. Argentina enlutó a Brasil al ganarle la Copa América 1-0.
Las agencia internacionales han colocado los reflectores sobre Leonel Messi. Al parecer su “maldición” personal de jamás haber ganado con “la patria” quedó rota. Según reseña de la AFP el genial delantero con una vida hecha en España no lució en el partido. Sin embargo se dio el gusto de ganar un título con la camiseta de la selección. El delantero tenía un cementerio de derrotas. Tres finales de Copa América (2007, 2015, 2016) y el Mundial de 2014.

Y si alguno tuvo la gracia del Todopoderoso fue Rodrigo de Paul. Es el artífice del pase que se convirtió en el sombrerito mortal. Venerado arquitecto de esta gloria. El diseñador del primer título de la Albiceleste tras una sequía de 28 años. Una largamente esperada tras la última lograda en la Copa América de Ecuador-1993.
Argentina enlutó a Brasil
Sin embargo Messi tiene sus méritos. Ganar la Copa América este sábado fue producto de una gran épica. Alza el trofeo en el torneo en el que posiblemente tuvo su mejor desempeño. Terminó goleador con cuatro anotaciones. La distinción la comparte con el colombiano Luis Díaz, y máximo asistidor (5). Esa es la historia de cómo Argentina enlutó a Brasil.

Argentina igualó a Uruguay, con quince títulos. Están juntos en la punta de las selecciones más ganadoras de la competición sudamericana. La alegría de La Pulga fue, sin embargo, la tristeza de su amigo Neymar. La estrella internacional brasilera estuvo ausente por lesión de la competición de 2019. En esa su selección ganó su novena copa.
Escenas en cámara lenta
La sensación de la victoria será indeleble para los argentinos. Di María le robó el protagonismo a Messi y Neymar. Elaboró un gol con magia. De los que harán inolvidable la experiencia. Una escena que generaciones recordarán como en “cámara lenta”.
Puedes leer: ¡Estadios repletos! Inglaterra permitirá el aforo total de hinchas a partir del 19 de julio
Más de cien partidos e incontables amarguras le llevaron a ‘Ángelito’ levantar una Copa con Argentina. Sin embargo la espera valió la pena. De Paul sacó de su propio campo un pase largo. La bola encontró al volante del París Saint Germain en el lugar y momento preciso. El ‘Fideo’ tomó el balón. Fue de la derecha al centro, frente a una defensa mal parada. Allí las luces de la inmortalidad lo iluminaron. Definió con toque de maestro por encima del portero Ederson. Así dejó caer la mortaja y la noticia de que Argentina enlutó a Brasil.

De acuerdo a los cronistas de fútbol franceses, fue un gol con sabor a ‘vieja guardia’. Un sombrerito de una Albiceleste que desde que perdió ante Alemania la final del Mundial de Brasil-2014 soportó una mar de críticas. Una diana con certificación de origen. De esas que silencian cuestionamientos. Que hacen notar la entrega y la estirpe ganadora de futbolistas como Di María que en su equipo, el París Saint Germain, brilla con luz propia.
Lionel Scaloni se lo gozó
“Es un título grandísimo”. Así gritó el técnico de Argentina, Lionel Scaloni. “Es un título grandísimo, especialmente para la gente. Que los argentinos disfruten. El hincha es incondicional a la selección. Yo creo que se sienten identificados con este equipo que nunca baja los brazos”, aseguró el entrenador.
“Fue una Copa América muy difícil. Por suerte se nos pudo dar”, agregó. Así se expresó el seleccionador. Argentina enlutó a Brasil gracias al desafío técnico por él planteado. Sin embargo fue cuestionado por su inexperiencia al asumir la Albiceleste a finales de 2018. Scaloni logró el primer título de la selección argentina en 28 años, desde la Copa América de Ecuador-1993.

El entrenador, de 43 años, tomó las riendas de un equipo necesitado de un recambio generacional. Con el triunfo, Messi ganó su primer título con la selección absoluta. “Si el argentino lo conociera como nosotros (a Messi) lo amaría mucho más de lo que lo ama”, afirmó el DT. Desveló que el capitán jugó la final con una molestia en el isquiotibial.
Y hubo dedicatorias
El técnico le dedicó el título a su madre, que está “peleándola”. También a “los chicos que han intentado ganarla y que estuvieron a punto”. “Esto es para ellos también porque esa generación de futbolistas ha dejado un legado a estos jugadores”, sostuvo.
Scaloni destacó la unión y el compromiso de sus dirigidos. “Cuando todos tiramos para adelante es difícil que no nos vaya bien. Tenemos una cultura futbolística difícil de encontrar en otros países. Cuando todos se alinean, se pueden lograr grandes cosas”, aseguró.
“El grupo entendió lo que es jugar con esta camiseta (…) El compromiso y la unión te sacan adelante”, añadió.
Al término del partido en el Maracaná, Scaloni se enfundó en un emotivo abrazo con Messi y fue cargado por sus dirigidos.
“Estoy más contento por los chicos que por mí”, aseguró.
Brasil tomó la palabras
El capitán de la selección brasileña, Thiago Silva, felicitó a Argentina. En su declaración fue duro con su equipo: Dijo que “apenas una selección quería jugar”.
“Tenemos que felicitar el primer tiempo de Argentina. No fue el Brasil esperado. Cuando se sale atrás en un partido de este nivel es difícil”. Son palabras del capitán de la ‘Canarinha’ tras el encuentro disputado en el Maracaná.
“Sólo una selección quería jugar. Es la trampa que sabíamos. No es una excusa, no hicimos nuestro juego en la primera parte. Pero un partido tan interrumpido es difícil, y sólo cinco minutos de descuento. Tenemos que aprender de nuestro inicio de juego”, agregó Thiago Silva.
Puedes leer: La MLS investiga insultos racistas contra jugador colombiano
El central del Chelsea calificó de “buena” la actuación de Brasil. Era el vigente campeón, en esta Copa América.
“Fue una buena campaña, digna de llegar a la final. Ellos lo hicieron por méritos también. Hoy podía ganar cualquiera. Un 50% de posibilidades. Dos grandes jugadores. Uno para cada equipo. Equipos bien entrenados. Tenemos que levantar la cabeza. Esta medalla es motivo de orgullo también. Lamentablemente, apenas uno levanta la copa y el otro se queda triste. Lo viví en la Champions League. Son cosas del fútbol”, agregó.