Con la tranquilidad de la clasificación, Argentina y Canadá aguardan este domingo por la definición del Grupo B de la Copa América de Estados Unidos 2024, de donde saldrán sus rivales en cuartos de final.
Los campeones del mundo respondieron a las expectativas y avanzaron líderes del Grupo A con puntaje perfecto en tres partidos al derrotar con una nómina alternativa al eliminado Perú (2-0) el sábado en Miami, Florida, en el cierre de la zona.
Sin los Lioneles (Messi, preservado por precaución; Scaloni, suspendido), los defensores del título demostraron que no han perdido pólvora ni mística, y que no están para juegos en la tierra del ‘soccer’.
Lautáro Martínez mantuvo su idilio con la red al anotar un doblete, que lo trepó al primer puesto de la tabla de goleadores, con cuatro dianas en tres juegos, en una Albiceleste que se dio el lujo de desperdiciar un penalti con Leandro Paredes en el minuto 72.
“Tenemos mucho para dar y buscaremos seguir en este camino”, dijo ‘el Toro’ a la transmisión de televisión.
https://x.com/CopaAmerica/status/1807230642792300938
Su rival por el pase a semifinales será el segundo del Grupo B: la clasificada Venezuela, Ecuador o México. Jamaica, eliminado, será apenas un animador en la jornada de cierre de esa zona.
Canadá se quedó con el otro boleto
Canadá, de su lado, se quedó con el otro boleto del Grupo A al empatar sin goles con Chile en Orlando, Florida, en un juego en que el árbitro colombiano Wilmar Roldán se llevó el protagonismo por decisiones muy cuestionadas.
Los chilenos, sin Ricardo Gareca en el banco, por suspensión, reclamaron que no hubiera expulsado al defensa Moise Bombito por un codazo contra el volante Rodrigo Echeverría en el arranque.
Y, luego, criticaron la expulsión por doble amarilla del lateral izquierdo Gabriel Suazo por una supuesta infracción contra el extremo Richie Laryea en el minuto 27.
A pesar del escándalo arbitral, los canadienses pasaron de ronda en su primera participación en el torneo continental, que además les sirve de preparación para el Mundial de 2026 que coorganizan con Estados Unidos y México.
Aseguraron el boleto al sumar cuatro puntos, dos más que La Roja y tres por encima que los incas, y la representación de al menos un combinado de la Concacaf en la siguiente instancia.
“Partido a partido estamos mejorando, pero necesitamos anotar goles”, dijo su estrella, Alphonso Davies, sobre el pobre desempeño ofensivo de su escuadra, autora de apenas un gol.
Con la eliminación de Perú y Chile, el torneo de selecciones más antiguo del mundo seguramente despedirá para siempre a estandartes como Claudio Bravo (41 años), Paolo Guerrero (40) y Alexis Sánchez (35).
Lee también:Colombia quiebra a Costa Rica y se mete en cuartos de Copa América
Vencer o morir
Canadá chocará contra el líder del Grupo B, una posición a la que aspiran Venezuela (6 puntos, +2 goles a favor), Ecuador (3, +1) y México (3, 0).
Ratificando el crecimiento de su fútbol, la Vinotinto parte favorita para mantener la plaza, pues cerrará la fase este domingo contra unos Reggae Boyz (0) que nunca han ganado un partido en el torneo.
https://x.com/CopaAmerica/status/1807215300162551990
Los hombres que dirige el argentino Fernando Batista, única selección sudamericana que nunca disputó una Copa del Mundo, van por todo en Austin, Texas, para asegurarse una llave más pasable.
El empate les basta para regresar a una fase que no juegan desde Brasil-2019.
“Iremos a jugar contra Jamaica como si fuera otra final”, dijo el “Bocha”, quien no estará en el banco por sanción.
Más interesante resulta el duelo a “ganar o morir” que sostendrán en simultáneo (00H00 GMT del lunes) ecuatorianos y mexicanos en la calurosa Glendale, Arizona, en el retorno del goleador histórico de Ecuador, Enner Valencia, tras pagar una fecha de suspensión.
A los aztecas solo les sirven las tres unidades, mientras que a los andinos les funciona la paridad.
“Están obligados a conseguir un resultado positivo y eso nos lo va a hacer más difícil”, dijo el técnico de la Tricolor, el español Félix Sánchez.
Por: AFP