Con el Día Nacional de la Abeja, el pasado sábado 16 de agosto, los apicultores celebran a estos polinizadores que resguardan nuestro suministro de alimentos, así como el éxito de un programa de University of Florida que ha impulsado pequeñas empresas centradas en las abejas.
Una subvención de aproximadamente $626 000 del Programa de Desarrollo de Agricultores y Ganaderos Principiantes del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA, por sus siglas en inglés) del USDA hizo posible este acelerador de negocios de dos años, que dio origen a 30 nuevas pequeñas empresas en Florida.
Dirigido por Amy Vu, agente estatal de Extensión especializada en apicultura en el Laboratorio de Investigación y Extensión de Abejas Melíferas del Institute of Food and Agricultural Sciences, el programa tuvo como objetivo ayudar a los apicultores a transformar su afición en un negocio, explicó Vu.
Gayle Goodfriend, agente hipotecaria y fundadora de Goodfriend Honey Company en Bradenton, comentó que el enfoque del programa en la planificación empresarial, el desarrollo de productos, el mercadeo digital y la seguridad en los apiarios le dio la confianza para buscar su lugar en el mercado.

“Las pequeñas empresas son fundamentales para la economía y es difícil encontrar recursos que apoyen a los pequeños empresarios”, señaló. “Este programa que impulsa los negocios me dio la confianza para decir: ‘¿Por qué no yo?’”.
Vu añadió que el programa también ayudó a los participantes a comprender las normativas y regulaciones clave para establecer negocios sostenibles y en cumplimiento con la ley.
Lee también:Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
Hoy en día, muchos de los egresados del programa están vendiendo productos como miel, artículos de cera de abeja y productos con infusión de miel en mercados agrícolas y plataformas en línea, incluyendo Goodfriend.

“Este programa lo ha significado todo para mí”, afirmó. “Además de construir un negocio sostenible, he hecho amistades para toda la vida”.
Por: UF/IFAS