Antonio Flores es presidente y director Ejecutivo de la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), y un líder latino que con sus conocimientos, experiencias y liderazgo ha marcado un gran impacto en la educación superior hispana a nivel nacional.
Supervisando todos los aspectos de la HACU, Flores ha impulsado la misión de la asociación, incluyendo la promoción y la formulación de políticas, los asuntos externos, la planificación estratégica y la gobernanza, aprovechando su amplia experiencia profesional en educación superior. Dirige la HACU desde su sede en San Antonio, Texas, con oficinas adicionales en Washington, D.C., Sacramento, California y Chicago, Illinois.
“A lo largo de los años se ha logrado un progreso enorme en la atención a los hispanos en la educación superior, pero a medida que surgen más instituciones que prestan servicios a los hispanos, también aumenta la necesidad de promover un mayor apoyo financiero para las HSI”, afirmó Flores a través de la página web de la HACU.
Cuando la HACU buscaba a su tercer presidente y director ejecutivo, Flores se sintió atraído. Desde que se unió hace 25 años, ha trabajado incansablemente en el desarrollo y la promoción de políticas y leyes que apoyan a las Instituciones que Trabajan con Hispanos (HSIs) y a los estudiantes de la comunidad en todo el país.
Durante su gestión en la HACU, Flores ha ayudado a aumentar la financiación federal anual para las HSIs, a las que se les han asignado más de 4.000 millones de dólares a lo largo de los años, y se han creado varios programas nuevos financiados con fondos federales bajo la Fundación Nacional de Ciencias, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, entre otros.

Además, la asociación casi triplicó su membresía, amplió su representación internacional e implementó y mejoró programas y alianzas para ofrecer diversas oportunidades de pasantías y becas.
El Programa Nacional de Pasantías de la HACU ha realizado más de 13.000 prácticas desde su creación. Uno de sus programas más recientes, lanzado en 2019, fue la Academia de Liderazgo, un programa de becas diseñado para preparar a la próxima generación de líderes culturalmente diversos para puestos ejecutivos y de alto nivel en la educación superior.
Flores: miembro de varias juntas directivas y coaliciones nacionales
Flores es miembro de varias juntas directivas y coaliciones nacionales, como la Secretaría de Educación Superior de Washington, la Asociación Americana de Investigación Educativa y el Sector Independiente.
También ha presidido diversas organizaciones, como la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa y la Alianza para la Equidad en la Educación Superior, y ha formado parte de las juntas directivas del Consejo Americano de Educación, la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano y la Comisión Nacional sobre la Fuerza Laboral de la Asociación Americana de Hospitales.
Lee también:Liderazgo y legado: la influencia y evolución de las mujeres latinas en Philadelphia
Gracias a sus grandes contribuciones a la educación superior hispana, Flores ha recibido numerosos honores y reconocimientos, incluyendo doctorados honoris causa de la Universidad de Madonna, la Universidad de la Ciudad de New Jersey, la Universidad de Notre Dame de Namur, la Universidad de Western Michigan y la Universidad de Woodbury.
Actualmente, la HACU representa a más de 500 universidades comprometidas con el éxito de la educación superior hispana en Estados Unidos, Puerto Rico, Latinoamérica, España y distritos escolares estadounidenses.