Lo mismo que sucedió con el futbolista Zlatan Ibrahimovic, convocado por la selección sueca a sus 40 años, cumplidos el pasado 3 de octubre pasado, otras leyendas del deporte mundial desafían la ley del paso del tiempo y compiten a un nivel máximo una vez superadas sus cuatro décadas de vida.
Tom Brady – 44 años

El icono del fútbol americano cumplió 44 años el 3 de agosto y ya comienza a mostrar algunos signos de fatiga en la recta final de una dilatada carrera. Brady conquistó siete Súper Bowls, seis con los New England Patriots y una en 2021, con los Tampa Bay Buccaneers.
Asimismo, el californiano es el jugador de más edad en haber sido elegido MVP (jugador más valioso) de una Súper Bowl después de la victoria 31-9 contra Kansas City en febrero.
“¡Me siento bendecido y preparado para la temporada 2022!”, escribió en Twitter tras celebrar su cumpleaños, quien es considerado como el mejor quarterback de todos los tiempos.
Formiga – 43 años

La futbolista brasileña Miraildes Maciel Mota, habitualmente llamada Formiga, suma más de 200 partidos con la selección de su país desde su debut con 17 años en 1995. La centrocampista ha vestido las elásticas de no menos de 15 clubes, desde Sao Paulo a Malmoe (Suecia), pasando entre otros por New Jersey y el París Saint-Germain.
Durante las Olimpiadas de Tokio 2020 (celebrados del 23 de julio al 8 de agosto de 2021), se convirtió en la primera mujer participante en un deporte de equipo presente en siete Juegos Olímpicos.
“Tengo la intención de jugar hasta mis 45 años. Me encanta esto. Será difícil parar”, declaró en Tokio, donde la selección de Brasil fue eliminada por la de Canadá en cuartos de final.
Valentino Rossi – 42 años

Con nueve títulos de campeón del mundo en motociclismo en su palmarés, de los cuales siete son en MotoGP, la categoría reina, Valentino Rossi ha anunciado que se retirará al término de la actual temporada, tras 26 años de carrera.
El último título mundial del italiano se remonta a 2009. El “Doctor” perdió su plaza en la escudería Yamaha al término de una temporada 2020 perturbada por la pandemia y que terminó en una decepcionante 15ª posición.
Actualmente disputa su última temporada en el seno del equipo filial de Yamaha y ocupa el puesto 19º en el Mundial.
Su sueño de igualar el récord de ocho títulos planetarios de Giacomo Agostini en la más importante de las categorías, parece improbable que pueda ser cumplido.
Serena Williams – 40 años

Ganadora de 23 títulos de Grand Slam (7 en el Abierto de Australia, 3 en Roland Garros, 6 en el US Open y 6 en Wimbledon), la estadounidense sigue a uno de la mujer que ostenta el récord de “Grandes” ganados, la australiana Margaret Court (que ostenta 24).
A lo largo de una carrera que se prolonga durante más de dos décadas, Williams suma además 14 títulos “Grandes” en dobles, cuatro títulos olímpicos, uno de ellos en individuales en Londres 2012, y tres en dobles junto a su hermana mayor, Venus (2000, 2008 y 2012).
Te puede interesar:Naomi Osaka es la primera tenista en encender un pebetero olímpico
La antigua número 1 del mundo no ha ganado ningún Grand Slam desde enero de 2017 en la final del Abierto de Australia ante su hermana.
La tenista estadounidense figura en el puesto 40º de la clasificación WTA, y el último de sus 73 títulos se remonta a enero de 2020 en el Torneo de Auckland (WTA 250).
Roger Federer – 40 años

Con 20 títulos conquistados en Grand Slam (6 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 US Open), el suizo posee el récord de títulos en “Grandes” junto al español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic (20).
Modelo de longevidad, desde sus inicios profesionales en 1998, es el segundo tenista después de Djokovic que ha pasado más semanas (310) en el número 1 del mundo en la historia de la clasificación ATP creada en 1973.
Te puede interesar:Philly flexibiliza restricciones anticovid en materia de deportes
Oro olímpico en dobles junto a Stanislas Wawrinka en Pekín 2008, el tenista de Basilea nunca fue campeón olímpico en individuales, fracasando por poco en la final de Londres 2012.
Operado de la rodilla el pasado mes de agosto, el noveno del ranking mundial no jugará más esta temporada. Una tercera intervención quirúrgica en dos años deja plantear la duda sobre lo que resta de su carrera.
El último de sus 103 títulos sobre el circuito ATP data de octubre de 2019, en casa, en el Torneo de Basilea (ATP 500).
Gianluigi Buffon – 43 años

Leyenda de la Juventus, campeón del mundo con Italia en 2006, el arquero Gianluigi Buffon regresó este curso al Parma, el club de sus inicios, para cerrar una carrera legendaria.
Desde 1995, “Gigi” está instalado en el más alto nivel en cuatro décadas diferentes, siguiendo los pasos de otro arquero italiano, Dino Zoff, campeón del mundo con la Nazionale a los 40 años, en 1982.
En Parma jugará en la Serie B, la segunda división italiana. Un campeonato que ya conoció en la temporada 2006/2007 con la Juventus descendida por el caso de corrupción Calciopoli.
Así que no podrá cruzarse con Zlatan Ibrahimovic que se unirá al club de los cuadragenarios en octubre.
Por: AFP