Esperanza, ese es el súper poder de Ana, la heroína de un cómic creado por el escritor Guillermo Arriaga y el dibujante de Marvel, Humberto Ramos, para plasmar el tesón de muchos niños migrantes centroamericanos para sobreponerse a la pobreza y a la violencia.
La organización Save The Children convocó a los dos creativos mexicanos para sensibilizar al público sobre la realidad de menores que migran hacia Estados Unidos en un intento de salvar sus vidas junto a sus familias.
Ana es un cómic que forma parte del programa “Respuesta Humanitaria para la población vulnerable migrante y solicitante de refugio en la frontera norte y sur de México”, que es operado por Save the Children y la organización HIAS México, dedicada a la atención integral de personas refugiadas, y financiado por la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea.
El resultado del proyecto fue “Ana”, la historia de una niña de Honduras que busca redimir el lado luminoso de una realidad cruel, cuyos actores no tienen poderes sobrenaturales para ayudarla.
“Save The Children lo que está buscando es dar esperanza (…) entonces así surgió la idea de hacer de la esperanza la palabra guía de este trabajo”, dijo en una entrevista con la AFP, Guillermo Arriaga sobre su primera incursión en el mundo del cómic.
“Normalmente dibujo superhéroes echando rayos y volando. Me queda claro que no puedo contar una historia (como Ana) de la misma manera”, comentó por su lado Humberto Ramos sobre su primera colaboración para una causa social.
Arriaga explica que el proceso supuso empaparse de numerosos testimonios de niños centroamericanos recopilados por Save The Children. Sin embargo, confiesa que casi el 80 % del cómic se fundamenta en la historia real de una sola niña cuyo padre fue asesinado, su madre violada y que debió abandonar su casa para no ser la siguiente víctima.
Con ese material en las manos, Ramos se enfrentó al reto de ilustrar “momentos muy violentos visualmente”, pero que resultaban centrales para entender el desenlace y el viaje de Ana.
Te puede interesar:El escalofriante “sueño americano” de los niños migrantes

Guillermo Arriaga es escritor, guionista, productor y director cinematográfico. Ha escrito “Escuadrón Guillotina”, “Un dulce olor a muerte”, “El Búfalo de la Noche”, “El Salvaje” y “Salvar el Fuego” y “Retorno 201”. En 2020 fue ganador del Premio Alfaguara de Novela por Salvar el fuego. Es autor de las películas: “Amores Perros”, “21 gramos”, “Los Tres Entierros de Melquíades Estrada”, “Babel”, “El Búfalo de la Noche” y “The Burning Plain”.
Humberto Ramos es el dibujante mexicano con mayor éxito a nivel mundial. Desde 1992 ha trabajado en las compañías editoriales más importantes del mundo. Su comienzo en Milestone le abrió las puertas de DC Comics, donde le dio vida a personajes como Impulse. Su talento le abrió las puertas de Marvel Comics, donde permanece hasta la actualidad siendo mayormente reconocido por su trabajo en Spiderman.