Mientras los estudiantes de todo el país se preparan para regresar a las aulas de clases el próximo 25 de agosto, el FBI de Philadelphia recuerda a la comunidad estudiantil que realizar amenazas falsas, ya sean orales, escritas, publicadas en línea o compartidas en las redes sociales, es un delito grave con consecuencias duraderas.
Wayne A. Jacobs, agente especial a cargo del FBI en Philadelphia, precisó que el FBI se toma en serio cualquier amenaza, independientemente de su intención.
“Las amenazas falsas no solo perturban a la comunidad y desvían los recursos de las fuerzas del orden, sino que también pueden arruinar la vida de quienes las perpetran. Proferir una amenaza, es un delito federal con graves consecuencias. Lo que puede parecer una broma puede convertirse rápidamente en un error que te cambie la vida. Piensa antes de actuar”.
Hacer una amenaza falsa de violencia es un acto delictivo que puede afectar gravemente el futuro del estudiante. Incluso si se trata de una broma, realizar una amenaza falsa de violencia es un delito estatal y federal.
En la mayoría de los casos, ya sea broma o no, las amenazas falsas resultan en la suspensión o expulsión del estudiante, y en algunos casos, arresto y prisión.
Lee también:Septa establece el 14 de agosto como fecha límite para evitar recortes
Las fuerzas del orden tratan cada amenaza de violencia como creíble hasta que se demuestre lo contrario. Incluso las amenazas falsas pueden causar daños reales, generando presión sobre los estudiantes, el personal escolar, las fuerzas del orden y la comunidad en general.
Varios sitios de redes sociales informan por sí mismos sobre el texto que consideran de naturaleza amenazante, incluso si la amenaza falsa se publicó en un chat grupal privado.
Si algún miembro de la comunidad estudiantil ve una amenaza de violencia, como un tiroteo en una escuela o una amenaza de bombardeo, u otra amenaza relacionada publicada en las redes sociales o enviada en un mensaje de texto, debe comunicarse inmediatamente con la policía local o con la oficina local del FBI.
Para comunicarse con el FBI Philadelphia, las personas pueden hacerlo a través del sitio web tips.fbi.gov, o llamar al (215) 418-4000.