Se estima que hasta 7.000 soldados en Francia se desplegarán en el marco de la Operación Centinela, puesta en marcha tras los atentados islamistas de 2015 contra el semanario satírico Charlie Hebdo.
El presidente, Emmanuel Macron, decidió reforzar la seguridad antiterrorista en una reunión extraordinaria de seguridad el viernes por la tarde en el Elíseo, horas después del asesinato a puñaladas de Dominique Bernard, un profesor de francés en un instituto de Arras, en el norte del país.
Este sábado se evacuaron el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles tras dos amenazas falsas. Según confirmó el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Igualmente, una importante estación de tren de París, la Gare de Lyon, estaba siendo evacuada tras el hallazgo de una posible botella explosiva, según informó la policía.
La seguridad es un tema importante en Francia, sobre todo de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos en París el verano próximo.
Puedes leer: Activistas climáticos untan con pintura un cuadro de Picasso en Lisboa
Sobre el atentado del viernes, era un sospechoso que la policía tenía en la mira. Hay una decena de personas detenidas, entre ellas su hermano pequeño, su hermana, su madre y su tío. Además, su hermano mayor ya cumple condena en la cárcel, entre otras cosas por un intento de atentado en el Elíseo.
El ataque en Arras tiene lugar tres días antes del aniversario de la muerte del profesor Samuel Paty, que murió decapitado en atentado islamista tras mostrar a sus alumnos viñetas de Mahoma publicadas por Charlie Hebdo.