El AIDS Fund Philly cerrará sus puertas el próximo martes 31 de diciembre, luego de 35 años de servicio a la comunidad, debido a la disminución en casos de VIH en la ciudad.
Robb Reichard, director Ejecutivo del AIDS Fund Philly, aseguró que, desde la fundación durante el pico de la epidemia del SIDA, los avances médicos significativos en el cuidado y la prevención han transformado drásticamente el panorama, reduciendo la cantidad de nuevas infecciones y mejorando la calidad de vida de quienes viven con la enfermedad.
“Aunque nuestro trabajo está llegando a su fin, la búsqueda de llegar a cero: cero estigma, cero nuevas infecciones y cero muertes, sigue siendo una tarea vital que requiere un compromiso y recursos constantes”
Tal y como contabiliza el AIDS Fund Philly, unas 18.658 personas en Philadelphia viven actualmente con la enfermedad del VIH. “Tenemos la esperanza de que los líderes locales, el gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y la industria, dediquen un mayor esfuerzo y recursos para apoyar a esta comunidad vulnerable”, indica un comunicado que fue difundido por medios locales.
El AIDS Fund Philly, que no señaló a cuánto habían disminuido las cifras de VIH, fue creado en 1987 después de que voluntarios del centro comunitario de gays y lesbianas de Philadelphia, Penguin Place, organizaron una caminata para apoyar a agencias que luchan contra el SIDA y aumentar la conciencia pública sobre la enfermedad.
Hasta la fecha, la caminata regional contra el SIDA recaudó más de $18,5 millones para servicios de concienciación pública, prevención y atención para personas que viven con la enfermedad.
El fondo amplió sus actividades más allá de la caminata e incluyó la entrega de micro subvenciones a los más vulnerables y a las organizaciones que brindan servicios relacionados con el VIH, además organizaba el popular evento de recaudación de fondos GayBINGO, el cual ahora será producido por Action Wellness a partir de enero.