El dominicano Adrián Beltré recibió el reconocimiento a su extensa labor en el béisbol de las Grandes Ligas al ser escogido en su primera oportunidad para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de la Major League Baseball (MLB) estadounidense.
Beltré, encabezó la Clase 2024 para el templo de la inmortalidad del béisbol en Cooperstown, en el estado de Nueva York, junto a Joe Mauer y Todd Helton. El dominicano figuró en el 95,1% de las boletas en la elección de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, superando por mucho el 75% necesario para ingresar al pabellón que reconoce el legado de las máximas estrellas que han desfilado en las Grandes Ligas.
Adrián Beltré is headed to Cooperstown!
He is a first-ballot Hall of Famer! pic.twitter.com/qNe29BJolL
— MLB (@MLB) January 23, 2024
Su porcentaje resultó el número 18 más alto entre todos los jugadores que han sido elegidos al Salón de la Fama.
Con este resultado Beltré se une a Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz, como los únicos dominicanos que cuentan con un espacio en la inmortalidad del béisbol estadounidense.
El ex estelar tercera base también se convirtió en el latinoamericano número 19 que es elegido para formar parte del Olimpo de Cooperstown, y pasa a integrar una lista en la que figuran leyendas del béisbol como el puertorriqueño Roberto Clemente, el panameño Mariano Rivera y el venezolano Luis Aparicio, entre otros.
La llamada más importante en la vida de Beltré. ✍️ 📞 pic.twitter.com/yxI2GOhV0K
— LasMayores (@LasMayores) January 24, 2024
En la boleta de este año también figuraron el curazoleño Andruw Jones (61,6%); el puertorriqueño Carlos Beltrán (57,7%); los dominicanos Alex Rodríguez (34,8%), Manny Ramírez (32,5%), José Bautista(1,6%), Bartolo Colón(1,3%) y José Reyes(0,0%); los venezolanos Omar Vizquel (17,7%), Bobby Abreu (14,8%), Francisco Rodríguez (7,85%) y Víctor Martínez (1,6%), así como el mexicano Adrián González (0,8%).
Un jugador muy respetado
En sus 21 temporadas en el béisbol de las Grandes Ligas, Beltré se instituyó como uno de los mejores antesalistas en la historia de la liga, vistiendo los uniformes de Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers.
Un día especial para nosotros los Dominicanos 🇩🇴
Beltré mi hermano, bienvenido a Cooperstown. Un verdadero caballero dentro y fuera del terreno.
¡Hoy todos los Dominicanos celebramos junto a ti mi brother! 🙌🏾🇩🇴#VG27 pic.twitter.com/zyJOG17UZ9
— Vladimir Guerrero (@VladGuerrero27) January 23, 2024
El desempeño de gran nivel mostrado con su bate llevó a Beltré a colocarse como el líder histórico entre los defensores de la tercera base en imparables (3.166) y en remolcadas (1.707), además es segundo en dobles (636) y tercero en cuadrangulares (477) y carreras anotadas (1.524).
Estos números los combinó con un promedio de bateo de .286, un porcentaje de embasarse de .339 y un porcentaje de ‘slugging’ de .480.
Beltré lideró la Liga Nacional en cuadrangulares (48) en el año 2004, jugando para los Dodgers; en 2010 encabezó la Liga Americana en dobles (49) para los Red Sox y en 2013 fue líder en imparables del menor de los circuitos (199), mientras accionaba con los Rangers.
Te puede interesar:República Dominicana es una cantera de talento que nutre a la MLB
Su respuesta consistente con el madero lo hizo merecedor de cuatro Bates de Plata, como el mejor antesalista ofensivo. Participó en cuatro Juegos de Estrellas, también mostró su excelencia defensiva, ganando en cinco ocasiones el Guante de Oro, como el mejor defensor de la tercera base y dos veces el Guante de Platino, como el mejor jugador defensivo en la MLB.