El AIDS Activities Coordinating Office (AACO) del Philadelphia Department of Health está cambiando su nombre. A partir de ahora esta oficina se conocerá como HIV Health Division (DHH).
AACO fue establecida en 1987 por el alcalde W. Wilson Goode para manejar la creciente epidemia de VIH en Filadelfia. Pero, desde ese mismo año, ha habido cambios significativos en el
tratamiento y la prevención del VIH.
Cuando AACO se estableció por primera vez a fines de la década de 1980, esta enfermedad era una sentencia de muerte. Para Kathleen Brady, directora de la división, la mayoría de las personas con VIH nunca desarrollarán SIDA.
Brady destacó que el término SIDA ya no reflejaba la labor de la división, puesto que su enfoque ahora está en la salud.

“Gracias a los avances en el tratamiento del VIH, una persona puede esperar tener una vida esencialmente normal y más saludable”
El enfoque de salud del DHH cuenta con las herramientas necesarias y actualizadas para prevenir eficazmente el VIH.
Lee también:La biblioteca de Filadelfia apuesta a la investigación y a la creatividad
La división también tiene la responsabilidad principal de administrar los fondos del Gobierno federal, estatal y local para apoyar los servicios relacionados con el VIH dentro de Filadelfia, así como en los ocho condados que rodean la ciudad en el sureste de Pensilvania y el sur de Nueva Jersey.
DHH administra todos los recursos públicos disponibles para la prevención, atención y la recopilación de datos de salud pública relacionados con el VIH en la ciudad.
Los objetivos principales de la división son logrados financiando organizaciones de atención médica y servicios humanos sin fines de lucro para proporcionar servicios específicos de VIH.
También supervisa a los proveedores de servicios y asegura la prestación de cada uno de estos con calidad y que cumplan o superen los estándares de desempeño requeridos.
Un plan para combatir el VIH
Filadelfia es uno de los 48 condados de Estados Unidos seleccionados para recibir fondos federales para combatir la epidemia del VIH bajo la iniciativa Ending the HIV Epidemic: A Plan for America.

El objetivo general del plan es disminuir en un 75% los nuevos diagnósticos de VIH para 2025 y en un 90% para 2030. Se busca lograr esta meta basándose en cinco pilares:
- Diagnosticar a todas las personas con VIH lo antes posible.
- Tratar a las personas con VIH de manera rápida y efectiva para alcanzar la supresión viral sostenida.
- Prevenir nuevas transmisiones del VIH mediante el uso de intervenciones comprobadas, incluyendo la profilaxis previa a la exposición y los programas de servicio de jeringas.
- Responder oportunamente a posibles brotes de VIH para que las personas que lo necesiten reciban servicios de prevención y tratamiento necesarios.
- Eliminar las disparidades, lograr la equidad y proporcionar el más alto nivel de servicio al cliente para mejorar la salud y el bienestar en las
personas con VIH y las que corren un mayor riesgo de exposición.