Cerca de 75.000 mexicanos han optado por regresar de forma voluntaria a su país natal desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, según informó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Durante una de sus acostumbradas conferencias matutinas de prensa, la mandataria detalló que el gobierno federal ha implementado el programa México te abraza, una estrategia de apoyo integral para los connacionales que decidan retornar al país. Este plan incluye acompañamiento, asistencia y un respaldo económico. “Con todos ellos se tiene comunicación, y a cerca de 45.000 se les han brindado distintos tipos de apoyo”, aseguró Sheinbaum.
El fenómeno ocurre en medio de una nueva oleada de redadas contra migrantes indocumentados, particularmente en ciudades como Los Angeles, que alberga a la mayor comunidad mexicana fuera del país. Adicionalmente, el gobierno estadounidense anunció en mayo pasado un incentivo de mil dólares para aquellos migrantes que decidan abandonar el país por voluntad propia.
Según datos de la cancillería, aproximadamente 12 millones de mexicanos residen en el extranjero, de los cuales el 97% vive en Estados Unidos.
En este contexto, la presidenta mexicana también solicitó a Washington la deportación inmediata de ciudadanos nacionales recluidos en centros de detención como Guantánamo, donde han surgido denuncias sobre tratos inhumanos a migrantes.
Te puede interesar:Trump declara la “guerra” a los cárteles mexicanos
La repatriación masiva y voluntaria refleja las crecientes tensiones migratorias bajo la nueva administración estadounidense y el esfuerzo del gobierno mexicano por proteger a sus ciudadanos en el exterior.