El presidente electo Joe Biden eligió al latino Xavier Becerra como secretario de Salud y Servicios Humanos y para combatir la COVID. Se trata del actual fiscal general de California. Un líder latino icónico de los demócratas y ariete de la justicia en causas nobles.
Hijo de inmigrantes mexicanos, Becerra, nacido en Sacramento, 1958, fue miembro de la Cámara de Representantes entre 1993 y 2017. Sustituyó a la senadora y futura vicepresidenta Kamala Harris al frente de la fiscalía general de California.
Su carrera se ha centrado en temas de justicia criminal, la inmigración y la política fiscal. Se esperaba que estuviera al frente para dirigir el Departamento de Justicia. No obstante como background ha librado diversas batallas en cuestiones de sanidad. Entre otras la defensa de la reforma sanitaria del presidente Barack Obama.
Puedes leer: Acoso en Philly: “Quítate la máscara para saber cuánto te daré de propina”
Al frente del Departamento de Salud, de ser confirmado, Xavier Becerra se enfrentará a una crisis sanitaria que estos días atraviesa su peor momento en Estados Unidos. La cifra de fallecidos supera los 280.000 con récords de contagios y hospitalizaciones en todo el país.
Xavier Becerra y Anthony Fauci
El político hispano trabajará junto Anthony Fauci. El epidemiólogo mantendrá su actual cargo de director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH, en inglés). Además el inmunólogo será el asesor médico jefe de Biden sobre la COVID-19.

Xavier Becerra tiene más de 20 años de experiencia legislativa. Llegó a ser el hispano con mayor rango en el Congreso. Ayudó a impulsar la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), más conocida como Obamacare. Lideró el mes pasado la defensa de esta ley en la Corte Suprema.
Los datos sobre esta decisión fueron aportados por el equipo de transición de Biden en un comunicado. Si es confirmado por el Senado, Becerra será el primer latino en dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Hasta ahora, el cubano estadounidense Alejandro Mayorkas, propuesto para secretario de Seguridad Nacional, era el único hispano en el grupo de nominados por Biden para formar su Gabinete.
En lo que será su nuevo puesto trabajará mano a mano con la que será la nueva directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.
Otros nombramientos
Biden nombró este lunes además a Vivek Murthy como próximo Cirujano General. Asimismo a Marcella Núñez-Smith nueva presidenta del Grupo de Trabajo sobre la Equidad y la COVID-19. Jeff Zients será coordinador del Equipo de Respuesta a la COVID-19 y consejero del presidente y Natalie Quillian como coordinadora adjunta de la respuesta ante la pandemia.
Puedes leer: Miami-Dade pide celeridad en ayuda federal para enfrentar crisis por COVID-19
Fauci, el mayor experto del país en enfermedades infecciosas y asesor de seis presidentes, incluido Donald Trump, con el que ha mantenido notorias divergencias sobre la estrategia para combatir el coronavirus, seguirá siendo con Biden una “voz esencial” para informar al público como ayudar a la comunidad científica y la Casa Blanca.

El presidente electo destacó el “nivel de integridad, rigor científico y experiencia en manejo de crisis” del nuevo equipo. Ellos han sido elegidos para encarar uno de los “desafíos más difíciles” del país. Su misión: “controlar la pandemia para que el pueblo estadounidense pueda regresar al trabajo, recuperar sus vidas y reunirse con sus seres queridos”.
El equipo se centrará, aseguró, en ampliar el uso de las pruebas para detectar el coronavirus. Además hará énfasis en el uso de mascarillas y la supervisión de la distribución “segura, equitativa y gratuita” de tratamientos y vacunas.