La muerte de Walter Wallace y la salud mental son temas que han impactado en la reputación de las fuerzas del orden en Filadelfia. Existe un consenso alimentado por el sentido común en torno a que la muerte del joven pudo evitarse.
Al menos así lo piensa John White, director ejecutivo del Consorcio del Oeste de Filadelfia. Él conduce un centro de respuesta a crisis de salud mental. Su oficina está a sólo cinco cuadras de donde Wallace fue asesinado por la policía el lunes por la tarde.
John White ofreció declaraciones a Max Marin y Michaela Winberg del equipo reporteril de BillyPenn. Aseguró que West Philadelphia Consortium posee un eficiente equipo de desescalada en crisis de salud mental. En más de 1.200 intervenciones el año pasado, dijo que sólo seis resultaron en el arresto de la policía en la escena. Ninguna resultó en muertes.
Wallace y la salud mental
El lunes 26 de octubre el homicidio de Wallace y la salud mental se abrieron paso como tendencia informativa. La policía acudió a un llamado de emergencia que el despachador no supo clasificar. Dos uniformados lidiaron con un hombre armado con un cuchillo.
Puedes leer: Danielle Outlaw will release 911 call of Walter Wallace case
En la escena estaba la madre de Walter Wallace. Hizo lo posible por detener a su hijo y hacer entender a la policía que su vástago era perturbado mental. Descargaron catorce veces sus automáticas contra la humanidad del hombre de 27 años. Los disparos se concentraron en el pecho.

En otras oportunidades Wallace había sido protagonista callejero de ataques sicóticos. Wallace y la salud mental fue tema de conversación muchas veces en Cobbs Creek. En los eventos anteriores jamás se llamó al 911 y la situación había sido controlada. En esta oportunidad el hermano Walter llamó por una ambulancia y le enviaron a la muerte.
El “bluff” del PPD
El 10 de octubre, Nina Feldman de WYHH, conoció por fuentes de la Philadelphia Police Department (PPD) que ya estaba en marcha la primera etapa de un ambicioso programa. Una asociación entre el Departamento de Policía de Filadelfia y el Departamento de Salud Mental y Servicios de Discapacidad Intelectual.
El Departamento de Policía de Filadelfia dijo tener un protocolo para manejar emergencias por salud mental. Sobre el tema habló en la ocasión Francis Healy, asesor Especial de la Comisionada Danielle Outlaw.
El consultor dijo que un filtro hecho con un profesional de la psicología, ayudaría a clasificar de forma correcta los casos en el 911. Desde allí se discriminaría el tipo de ayuda que se requiera en la escena.
Sin embargo el tema tuvo apariencia de “bluff” cuando se dijo que durante la emergencia de Wallace el asesor no estaba.
Wallace y la salud mental será una espina en el corazón de una ciudad que procrastinó. El departamento tiene una clara “desconexión” en cuanto a los recursos de salud mental, confesó la comisionada Outlaw.
Un sentimiento de culpa
El personal de West Philadelphia Consortium tenía una relación cercana con Walter Wallace, aseguró John White. Lo conocían íntimamente a él y a algunos de sus familiares. Pero no recibieron la llamada cuando sufrió un colapso de salud mental fuera de su casa.
John White confesó a los reporteros de BillyPenn que tiene días sin dormir. Wallace y la salud mental son temas que no salen de sus pensamientos. No les avisaron a ellos. No tenían como enterarse. La policía lo hizo, y terminó en un tiroteo.
Puedes leer: Tres llamados al 911 por una ambulancia y enviaron a la muerte
“Me he estado preguntando por qué”, dijo White. “Hay un sentimiento de culpa. Sabemos y cremos que si hubiéramos estado involucrados podríamos haber hecho una diferencia.”

Indignación, saqueos y curfew
El caso de Wallace y la salud mental llegó a manos de oportunistas. La ciudad tuvo que recurrir al toque de queda y a la Guardia Nacional de Pensilvania para controlar los saqueos. El dolor de la familia Wallace fue irrespetado por los delincuentes.
Las protestas legítimas en demanda de justicia se vieron desdibujadas por los saqueadores. Incluso se logró detectar una van cargada de explosivos. La dinamita es usada para volar cajeros automáticos dispensadores de dinero. Por el tema el Fiscal Genera Johs Shapiro anunció que ya hay dos personas bajo arresto.