Voto Latino, una organización de defensa cívica dedicada a educar y empoderar a la próxima generación de votantes latinos, condenó la nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca reformar el sistema electoral estadounidense dificultando considerablemente el voto a la comunidad, a mujeres casadas, a militares, a personas mayores y a votantes afroamericanos.
“Disfrazada como una medida para fortalecer la integridad electoral, la orden ejecutiva es, en realidad, un intento flagrante de suprimir las voces de un amplio sector de la ciudadanía estadounidense. En lugar de restringir la participación en las urnas, la administración debería centrarse en modernizar nuestro sistema electoral para satisfacer las exigencias del siglo XXI, como lo han hecho otras democracias”, enfatizó la organización a través de un comunicado.
A criterio de Voto Latino, la medida constituye un ataque directo a la América multicultural y al derecho al voto que por año ha defendido la organización con gran empeño. “Irónicamente, mientras que los conservadores suelen defender los derechos de los estados, esta orden ejecutiva socava esos derechos, al intentar federalizar las elecciones, despojando a los estados de su autoridad para gobernar sus propios procesos electorales”, resalta el escrito.
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un modelo de elecciones justas y transparentes. “Esta orden ejecutiva amenaza con desmantelar dicho sistema, lo que afecta a todos los estadounidenses, desde los votantes mayores y las mujeres casadas que enfrentan nuevos obstáculos de documentación hasta el personal militar en el extranjero cuyo acceso al voto en ausencia podría verse restringido”.

La orden ejecutiva priva del derecho al voto a los votantes por:
- Requisitos de identificación más estrictos para los votantes: La orden ejecutiva introduce leyes de identificación más severas para los votantes, que afectan de manera desproporcionada a los votantes afroamericanos, quienes tienen menos probabilidades de tener las formas específicas de identificación que ahora se requieren.
- Reducción del voto anticipado y del acceso al voto por correo: La orden exige recortes en los días de votación anticipada y limita el acceso al voto por correo, lo que dificulta la participación de los votantes de la clase trabajadora, muchos de los cuales son latinos.
- Aumento de las purgas de votantes: La directiva exige purgas más agresivas de las listas de votantes, lo que crea un mayor riesgo de que los votantes de color elegibles sean eliminados por error y no puedan votar el día de las elecciones.
- Barreras adicionales para las mujeres votantes: La orden impone reglas de coincidencia de identificación más estrictas, lo que podría afectar desproporcionadamente a las mujeres casadas o divorciadas si su identificación no refleja su nombre legal actual, lo que les dificulta emitir su voto.
Lee también:Trump dice que eliminará las “ciudades santuario” para migrantes
Voto Latino, que hizo un llamado al Congreso para que tome medidas inmediatas para proteger el derecho al voto y evitar que esta extralimitación del ejecutivo socave la integridad de la democracia, reforzó su compromiso inquebrantable de seguir informando y empoderando a los votantes para que cuenten con los recursos y el apoyo necesarios para hacerse oír su voz.
Trump firmó recientemente un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos. Con este, se requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadounidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar a nivel estatal.