Una importante porción del presupuesto de Pensilvania quedó guardada para atender “un día lluvioso”. “Es un crimen guardar el dinero”, opina el senador estatal Vincent Hughes. En Pensilvania, pero con acento en Filadelfia, la pandemia de la violencia armada está acentuada. Ahorrar cuando se pierde la vida de los jóvenes, “es tan violento como cualquier disparo”.
La percepción es un importante contrapeso. Una extraordinaria cantidad de dinero ha sido destinada en el presupuesto de Filadelfia contra la violencia armada. Muchos han hecho celebraciones. Todas no han reparado en críticas. Sin embargo coinciden que es un avance.
Puedes leer: Organizaciones comunitarias frenarán la violencia armada en Philly
Hughes es representante por el Séptimo Distrito. Él desea precisar que “el ahorro” cuando hay pérdidas de vidas “es un crimen”. “Es tan violento como cualquier disparo permitir que ese tipo de dólares se queden sin gastar. Más cuando hay este tipo de infierno y este tipo de dolor por el que está pasando nuestra gente”.
Guardar el dinero
Los demócratas desde Harrisburg respaldan la opinión. Ven mal el guardar dinero cuando hay sangre en las calles producto de la violencia armada. Ellos creen que los republicanos en Pensilvania lograron meter en el cauce a la administración de Tom Wolf. El presupuesto del estado se transformó en un “fideicomiso”. Según los progresistas, el segundo estado de la Unión se ahoga en problemas y la mayoría legislativa quiere ahorrar.

Desde luego en Filadelfia se ha creado un efecto de efervescencia. El dinero propuesto por Jim Kenney para detener la matanza era mucho menor al que están recibiendo. Esta “sorpresa” motivó aplausos de funcionarios electos y sectores del clérigo.
La nueva financiación hará que la ciudad gaste $155 millones. Con ese presupuesto será contundente el esfuerzo contra la violencia durante el año fiscal que comienza el 1 de julio. Incluye $87 millones en fondos existentes y $68,3 millones en fondos nuevos para el año fiscal 22.
- $49 millones se destinará a apoyar a las organizaciones de base contra la violencia. Incluye programas extraescolares y a las subvenciones de inversión en la comunidad.
- $30 millones se destinarán a un par de programas de prevención de la violencia gestionados por la ciudad. Tendrán participación iniciativas de empleo de transición. Además permeará a un programa de respuesta conjunta en materia de salud mental.
- $10 millones irá al Departamento de Parques y Actividades Recreativas y de la Biblioteca Libre de Filadelfia.
- $7,1 millones serán para la capacitación de mano de obra y a la formación laboral. Ese dinero cubrirá la creación de dos “centros de toque de queda”.
Racionalidad en su uso
La consejera Jamie Gauthier estuvo a las afueras del Ayuntamiento. En el lugar donde se celebró la inversión sin precedentes. Sin embargo se presentó allí para lanzar una advertencia. Una preocupación de la que se hicieron eco las organizaciones contra la violencia. Según el periodista Aaron Moselle, las mismas que ahora están en la cola para recibir esos fondos municipales.

Desde su punto de vista ya es bastante malo que se haya acordado en Harrisburg guardar el dinero antes de invertirlo. “Por muy importante que sea esta financiación”, lo crítico “depende de la forma en que pongamos en práctica estos fondos”, dijo Gauthier.
No hay que olvidar que se han puesto sobre la mesa 20 millones de dólares para apoyar específicamente a las organizaciones de base. Es una cifra muy alejada de los 100 millones de dólares que querían el Clero Negro y otros. Sin embargo decididamente más de lo que el alcalde Kenney propuso inicialmente en abril.
El Grupo de Seguimiento
Las organizaciones comunitarias que tiene como misión ayudar en una desescalada de violencia tiene presupuesto. Se le describe como “financiación sin precedentes” para la prevención de la violencia con armas de fuego. No obstante las críticas no se han quedado encerradas y eso de guardar el dinero por parte del legislativo no ha sido bien visto.
Los $155 millones serán administrada por un Grupo de Seguimiento de la Prevención de la Violencia y las Oportunidades. Allí habrá representación de la Alcaldía y el Ayuntamiento. Ellos tienen previsto un proceso para determinar qué organizaciones reciben fondos.
De acuerdo a un criterio unánime el grupo incluirá a miembros de la administración y del Ayuntamiento. Trabajarán juntos para mejorar la transparencia, la accesibilidad y la responsabilidad de la financiación de la prevención de la violencia. El grupo asesorará, informará y asistirá con mensajes.
Puedes leer: Pensilvania se ahoga en problemas y la mayoría legislativa quiere ahorrar
Se asegurará que llegue a las organizaciones comunitarias con experiencia en trabajo de reducción de la violencia en los barrios. Ellos deben ser conscientes de las posibles oportunidades de subvención y contratación. El gobierno dará asistencia técnica eficaz para navegar por el proceso de solicitud.