El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca un nuevo mandato, y Verónica Escobar, liderará su campaña como copresidente nacional del comité de reelección.
Escobar declaró que Biden la llamó para hablar de su campaña, pero nunca se imaginó que le ofrecería un puesto de primer nivel en el equipo. “Me quedé impresionada, pero obviamente honrada y emocionada”.
“Me siento increíblemente privilegiada de estar entre este grupo”, dijo Escobar, al señalar que su trabajo, como el de sus colegas, reflejará el de cualquier otra campaña para un cargo público: recaudar dinero, hablar con los votantes e idear los mensajes y las estrategias.
La frontera y la inmigración serán temas claves en la campaña de Biden, así como la amenaza del cambio climático y preservar las tierras públicas. “Creo que con seguridad seré una voz clave”.

Otros temas de conversación serán la creciente ola de violencia armada que se registra en todo el país, la reversión de los derechos reproductivos de las mujeres, el comercio y la economía.
“El Paso es una arteria económica clave para nuestro país. Espero que cuando el presidente piense en esto y en mi trabajo, lo hago en ese aspecto multifacético de lo que realmente es nuestra comunidad”.
Escobar también hizo referencia a los votantes latinos, al señalar que será un grupo demográfico clave para la candidatura a la reelección del presidente.
Rivales
Los rivales de Biden por el Partido Demócrata ya se dejan ver. La lista la conforma la autora de autoayuda, Marianne Williamson, y el abogado Robert F. Kennedy Jr.
Para Escobar esta lista no es de preocuparse. “Creo que, aunque tiene oponentes primarios, el presidente también tiene un récord increíble que no tiene rival”.
Lee también:Pensilvania facilita información en español para votantes
Escobar no busca cargo alto
El puesto de Escobar como copresidenta nacional de la campaña de reelección de un presidente en ejercicio elevará su perfil como una figura clave en la política estadounidense, sin embargo, la congresista de dos mandatos aseguró que no tiene intenciones de postularse para un puesto más alto.

“Estoy centrada en la reelección del presidente Biden y en mi propia reelección a la Cámara de Representantes”.
Además de Escobar, los copresidentes nacionales de la campaña de Biden son los representantes Lisa Blunt Rochester, D-Del., Jim Clyburn, D-S.C.; Sens. Chris Coons, D-Del., y Tammy Duckworth, D-Ill.; el gobernador demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer y el exCEO de Dream Works, Jeffrey Katzenberg. Julie Chávez Rodríguez será la directora de campaña.