El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista dejó de ser el seleccionador de Venezuela, informó la noche del miércoles la autoridad del fútbol de este país tras el fracaso de la Vinotinto en su intento de clasificar al Mundial de 2026.
Venezuela cayó la víspera ante Colombia y perdió la posibilidad de avanzar al repechaje intercontinental. Una goleada 6-3 en casa dejó sin chances a los dirigidos por Batista y permitió el avance de Bolivia, que venció 1-0 a Brasil en los 4.150 msnm de El Alto.
“Tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico”, indicó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un comunicado.
“La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”, agregó la Federación.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió poco antes “una reestructuración del cuerpo técnico”. “Hay que corregir lo que haya que corregir y levantar la cabeza, nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad y derrota. El día de la Vinotinto llegará”, dijo el mandatario.
La política ha permeado la FVF. Su presidente, Jorge Jiménez, bautizó a Maduro de “padrino silencioso de la Vinotinto”.
Puedes leer: Luis Suárez comanda bombardeo colombiano contra sueño mundialista de Venezuela
Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un Mundial de fútbol. La ampliación del torneo a 48 selecciones en 2026, que llevó a mayor número de cupos por región, daba por primera vez una chance para la Vinotinto.
Comunicado pic.twitter.com/kG0ijIVLQK
— FVF (@FVF_Oficial) September 11, 2025
“Lo intentamos… no se pudo dar”
Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023 tras la salida repentina de su compatriota José Pekerman, de quien era asistente de campo. Venezuela fue su primera experiencia al mando de una selección absoluta.
Ahora, convertido en el chivo expiatorio de la fracasada campaña, Batista expresó en un mensaje en la red social X que agradece al pueblo venezolano “el aliento y apoyo en cada partido”.
“Sentimos siempre el respaldo y la pasión de una hinchada que merece lo mejor. Nos vamos con la certeza de haber dado todo nuestro esfuerzo y con la esperanza de que Venezuela siga creciendo, porque tiene mucho talento y futuro”, agregó.
Su paso por la selección, donde debutó como director técnico de mayores, cerró con 28 encuentros, con nueve victorias, ocho derrotas y 11 empates.
“El objetivo trazado desde el inicio era llevar a Venezuela por primera vez a jugar un Mundial y no lograrlo nos lleva a dar un paso al costado”, dijo sobre su salida.
Desde el banquillo consiguió dos empates con Brasil, un resultado nunca antes alcanzado en eliminatorias, importantes empates ante Argentina y Uruguay, y una goleada a Chile. Su desempeño en la última Copa América también fue destacado, donde alcanzó los cuartos de final, aunque a partir de ahí comenzó a caer el equipo.
“Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, señaló el organismo.
“Los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución”, reconoció la FVF.
Después de la goleada en Maturín, plaza adonde Venezuela llegaba invicta, Batista no aceptó preguntas en la rueda de prensa habitual después del partido.
La FVF indicó “desde ahora trabaja en los próximos pasos a seguir para la conformación de un nuevo cuerpo técnico que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista” en el que referentes como Salomón Rondón y Tomás Rincón estarán ausentes.
El nuevo seleccionador se estrenaría con amistosos frente a Argentina y Puerto Rico en octubre.
Por: AFP