Se sabe que usar vehículos eléctricos favorece al medio ambiente, pero un reciente estudio realizado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, determinó que también reduce emergencias cardiorrespiratorias.
Los científicos buscaban conocer el impacto en la salud de las personas a medida que mejorara la calidad del aire por el avance en el uso de los vehículos eléctricos.
Utilizando un conjunto de datos, los investigadores realizaron el experimento en California, donde muchos residentes hicieron una rápida adopción de los automóviles eléctricos o vehículos ligeros de cero emisiones, también conocidos como Zero Emission Vehicle (ZEV)
El método fue comparar los datos sobre el registro total de ZEV, los niveles de contaminación del aire y las visitas a la sala de emergencias que estuvieran relacionadas con el asma, a lo largo de todo el estado entre los años 2013 y 2019, cuando todavía la transición no era tan pronunciada como lo es actualmente.

La primera conclusión a la que arribaron fue que a medida que crecía el parque automotor electrificado, las visitas a las salas de emergencia por problemas respiratorios disminuyeron. Esto se hizo tomando como referencia los códigos postales de las personas registradas.
El estudio también permitió comprobar que en las zonas de códigos postales con poblaciones de menores recursos económicos, donde adoptar movilidad eléctrica no es tan accesible para las personas, la reducción de las consultas médicas fue mucho más lenta.
Lee también:Nuevo Suzuki Jimmy, para los amantes del todoterreno
Los científicos consideraron que este estudio debe ser complementado por otros, y que en el futuro se deben considerar impactos adicionales de los ZEV, incluidas las emisiones relacionadas con el desgaste de los frenos y los neumáticos, la extracción de materiales para su fabricación y la eliminación de automóviles viejos