El embajador de Venezuela en Estados Unidos reconocido por el gobierno norteamericano,Carlos Vecchio, visitó Filadelfia el sábado 27 de agosto como parte de la clínica legal sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) con abogados de inmigración que organizaron Casa de Venezuela,Aclamo y el Centro de Apoyo Comunitario.
El representante diplomático del gobierno interino encabezado por Juan Guaidó centró su discurso en varios aspectos, entre ellos la actualidad del TPS, la ayuda humanitaria para Venezuela y la protección de Citgo.
“Quienes no han aplicado al TPS y puedan hacerlo, les pido que lo hagan”, dijo Vecchio, al tiempo que manifestó que contar con este mecanismo migratorio es un privilegio.
Para aplicar al TPS hay plazo hasta el viernes 9 de septiembre. Pueden solicitarlo los venezolanos que hayan ingresado a Estados Unidos antes del 8 de marzo de 2021.
Para quienes llegaron a EE. UU. luego de esa fecha, Vecchio manifestó que están en gestiones para que estos venezolanos también sean beneficiados con el estatus de protección temporal.
“Salió la extensión (del TPS hasta marzo de 2024), pero no la inclusión o redesignación (de quienes ingresaron luego del 8 de marzo del año pasado)”, detalló Vecchio. “Pedimos una reconsideración y hoy estamos en ello. Hemos hablado con aliados del Congreso, entre ellos el senador (Bob) Menéndez, demócrata del estado de New Jersey, y otra congresista demócrata, quienes están de acuerdo en que se haga esa redesignación y han pedido directamente al presidente Biden que sea reconsiderada la inclusión de estos ciudadanos en el TPS”.
Vecchio pidió paciencia a los venezolanos que ya aplicaron al TPS y no les había llegado. “Ellos (la administración de Biden) nos dijeron que había un retraso, que estaban en cambios administrativos y de inyección de recursos, que íbamos a empezar a ver agilizarse (sic) los procesos para la aprobación del TPS”, dijo.
El funcionario del gobierno interino recordó que hay seis millones de venezolanos fuera de su país (la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes certificó que son 6,8 millones), lo que convierte a la migración venezolana en la crisis más grande de refugiados que hay actualmente junto con la de Ucrania y de Siria, con la diferencia de que estos países están en guerra y en Venezuela no.
“Para que usted tenga una dimensión, toda el área metropolitana de Filadelfia puede estar cerca de los seis millones de habitantes. Bueno, es casi la cantidad de lo que ha salido (de Venezuela)”, aseveró.
Te puede interesar:TPS para venezolanos: “Como anillo al dedo”
Permiso de trabajo
“Hay mucha gente que tenía el permiso de trabajo y se le había vencido. Ese permiso se ha extendido automáticamente por año y medio más”, explicó Vecchio. Sin embargo, “antes de vencerse, hay que aplicar para que se tenga como válido”.
Según el diplomático, la extensión automática del permiso de trabajo ya fue aprobada, pero están a la espera de que salga el instructivo. Cuando se haga público, “darán los detalles correspondientes”.
Ayuda humanitaria
Vecchio defendió al gobierno interino de las acusaciones de corrupción con respecto a la ayuda humanitaria dirigida a Venezuela. De acuerdo con el funcionario, esta ayuda la maneja Estados Unidos directamente con los países receptores de venezolanos (Colombia, Ecuador, Perú, Chile) y los organismos internacionales que forman parte de la ONU.
“¿Ustedes saben cuánto maneja (de la ayuda humanitaria) el gobierno interino, lo que nosotros representamos? Cero”, expresó.
Citgo
Sobre Citgo, Carlos Vecchio afirmó que han buscado un mecanismo de protección junto con Estados Unidos para que los acreedores no puedan tomar el control de la empresa.
“Hemos logrado sacar la corrupción con la ayuda del Departamento de Justicia para poder limpiar la empresa; hemos puesto a la mejor capacitación técnica para recuperar la industria”, indicó.
Asimismo, reveló que la petrolera dio los resultados financieros más grandes de su historia, sin dar mayores detalles sobre las cifras.
“Hoy debo decir que, después de haber pasado el COVID-19, dos huracanes que afectaron nuestra refinería, hoy Citgo dio los resultados financieros más grandes en toda su historia, la capacidad de refinación más grande en toda su historia y los premios de seguridad y operación más importantes que se pueden dar en los Estados Unidos”.
Te puede interesar:
EEUU alerta de alto riesgo de que estadounidenses sean detenidos en Venezuela