El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en su Manual de Políticas para el cálculo de la edad bajo la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA). A partir del 15 de agosto de 2025, la agencia aclarará que la “disponibilidad” de una visa, para efectos del cálculo de edad, se determinará utilizando la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas emitido por el Departamento de Estado, según informó el portal web del USCIS.
Según el comunicado, esta medida busca garantizar uniformidad entre las decisiones de USCIS y las del Departamento de Estado, de manera que el cálculo de edad bajo la CSPA sea el mismo tanto para solicitantes de ajuste de estatus en Estados Unidos como para quienes gestionan una visa de inmigrante desde el extranjero.
Hasta ahora la política vigente, implementada el 14 de febrero de 2023, generaba diferencias en el trato a solicitantes dependiendo de si su trámite se realizaba dentro o fuera del país. Esta normativa de 2023 seguirá aplicándose únicamente a las solicitudes de ajuste de estatus que ya estén pendientes antes del 15 de agosto de 2025, ya que esos solicitantes pudieron haberse guiado por las reglas anteriores al presentar su caso.
La CSPA fue creada por el Congreso para proteger a ciertos menores extranjeros de “envejecer fuera” del proceso migratorio. Normalmente, un hijo soltero de un ciudadano o residente permanente debe ser menor de 21 años para ser elegible a la residencia, ya sea mediante una petición familiar, una visa de empleo o una visa de diversidad. Si el beneficiario cumple 21 años antes de que su trámite se complete, pierde la elegibilidad. La CSPA ofrece un método especial de cálculo que puede “congelar” la edad a partir de la fecha en que una visa está disponible.
Con esta actualización, USCIS reitera que los solicitantes bajo las categorías mencionadas deben buscar adquirir la residencia dentro de un año desde que la visa esté disponible para beneficiarse de este cálculo especial. Sin embargo, la agencia aclara que se considerará cumplido el requisito si el solicitante demuestra que no pudo presentar su solicitud a tiempo debido a “circunstancias extraordinarias”.
Asimismo, para quienes enfrenten esas circunstancias y no hayan solicitado su ajuste de estatus durante la vigencia de la política de 2023, y antes del 15 de agosto de 2025, USCIS aplicará las reglas de cálculo establecidas en febrero de 2023.
Te puede interesar:USCIS anunció ajustes en tarifas migratorias en atención a nueva ley
Con esta medida, la autoridad migratoria busca dar mayor claridad a los solicitantes y uniformidad en la interpretación de la CSPA reduciendo las discrepancias que hasta ahora afectaban a quienes buscaban la residencia permanente legal.