El Día de la Independencia de México será honrado en un colorido festival que se celebrará en Filadelfia el 18 de septiembre en Penn’s Landing (Great Plaza), de 2:00pm -8:00pm. La invitación la realiza el Consulado de México y forma parte de la serie multicultural de PECO.
Para deleite de los asistentes, el evento de la gloriosa gesta de la nación azteca contará con las presentaciones estelares de las bandas: La Prendida y El Retoño. Igualmente, durante este magno evento se presentarán: el mariachi de Pedro Villaseñor, el ballet folklorico Yaretzi, grupo Requinto Humilde y el tenor Alex Moreno. La entrada al festival es gratuita.
De acuerdo al Mexican Cultural Center, el festival incluye la participación de vendedores de artesanías diversas y los paladares de los asistentes se verán gratamente complacidos con las ofertas gastronómicas de los siguientes restaurantes de la región: Pachecorico Restaurante, Taquería, Atexquita, La Ingrata, La Guadalupana, Taquería Atexcac, Los Gallos, Taquitos de Puebla y Nemi.

Los más pequeños también tendrán garantizado su entretenimiento pues contarán con una zona infantil para juegos. El cierre del evento se realizará con un gran despliegue de fuegos artificiales.
Grito de Dolores
El Cónsul de México en Filadelfia, acompañado por funcionarios de la ciudad, encabezará la ceremonia del “Grito de Independencia”, acto que dio inicio al movimiento independentista mexicano y que llevó a la edificación de la nación mexicana y marcó un hito de gran importancia en la conformación de las naciones latinoamericanas.
Puedes leer: ¡Lejos de prejuicios! Festival de cine cannábico en México
El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que se levantaran en armas contra la Nueva España en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tocó una de las campanas de la Parroquia del Pueblo de Dolores, hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato.