Los hechos describirán por sí mismos los estándares de ética que se ha propuesto el grupo de estrategia comunicacional del presidente Donald Trump, al igual que su Oficina de Campaña, pero Twitter está pendiente de los detalles y por tercera vez en un mensaje del usuario @realdonaldtrump aparece una advertencia al público, en esta ocasión por un “video manipulado”.
Los constantes compactos informativos en los que con datos periodísticos se indica que la popularidad del presidente Trump está en barrena, que está por debajo en las encuestas frente a la opción demócrata encarnada por Joe Biden y su reprobación tanto por la respuesta a la pandemia y por su aptitud frente al racismo, pueden tener nerviosos a los que desean mantener la imagen “ganadora” que tuvo el candidato a la reelección.
Puedes leer: Alianza institucional exhorta participación de comunidad hispana en Censo 2020
Twitter etiquetó este jueves como “manipulado” un video editado que compartió en su cuenta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al determinar que su contenido viola las normas de la red social.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 19, 2020
De acuerdo a la red social se trata de una versión manipulada con el logo de la CNN de un video que se hizo viral en 2019 de dos niños, uno blanco y otro negro, abrazándose en la calle.
La versión compartida por Trump empieza con un segmento del video en el que el niño blanco parece perseguir al negro con los rótulos “Niño aterrorizado huye de un bebé racista” y “El bebé racista probablemente sea un votante de Trump” al lado del logo de la CNN.
Este segmento editado da paso al video original en el que los dos niños se abrazan y entonces aparece el mensaje “Estados Unidos no es el problema. Las noticias falsas lo son”.
Twitter encaró la evidente intervención del material y lo etiquetó como vídeo “manipulado” y envío a algunos de sus usuarios una alerta con un enlace en el que da más detalles sobre el caso.
“En septiembre de 2019, la CNN informó de un vídeo viral sobre la amistad entre dos niños. Este jueves, el presidente compartió una versión de ese video que muchos periodistas han confirmado está editada y manipulada con un rótulo falso de la CNN”, afirma Twitter.
Este es el tercer strike que Twitter le canta en pocas semanas a los tuits de Trump, algo que ha enervado al presidente, que durante años ha utilizado esta red social para comunicarse directamente con sus 80 millones de seguidores sin pasar por el filtro de los medios.
La crónica de las etiquetas de advertencia a los usuarios en términos de precisar que algo malo esta presente en los mensajes de Trump, inició por primera ocasión cuando Twitter enlazó información verificada que contradecía los tuits de Trump sobre la supuesta manipulación del voto por correo, mientras que en la segunda la compañía ocultó un mensaje del presidente sobre las protestas raciales por “glorificar la violencia”.
Puedes leer: Corte Suprema rechazó petición de Trump de acabar con DACA
La decisión de Twitter ocurre el mismo día en el que Facebook ha retirado un anuncio de la campaña para la reelección de Trump al considerar que contenía un símbolo que usaron los nazis en los campos de concentración, lo que indica un mayor escrutinio de las compañías de Silicon Valley al presidente.
Trump ha considerado las decisiones de Twitter como “censura” y a finales de mayo firmó un decreto destinado a evaluar si su Gobierno puede castigar a Twitter, Facebook, YouTube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas.