Fauna, flora y un clima tropical con arenas blancas y aguas cálidas es lo que caracteriza a estos increíbles destinos venezolanos, que deleitan a cualquier visitante.
Morrocoy, belleza relajante
Si bien Morrocoy es de una belleza inigualable, lo que más disfrutan los visitantes es que este sitio es el ideal para descansar y relajarse. El parque nacional Morrocoy está ubicado en el estado Falcón, cerca de otros lugares no menos hermosos, como Tucacas, Chichiriviche y Sanare.
El parque se extiende por las zonas terrestres y acuáticas del Golfo Triste; tiene manglares, islotes o cayos y otros atractivos. Son populares cayo muerto, cayo sombrero y cayo borracho.

Los paisajes naturales son deslumbrantes y sus escenarios son extraordinarios, cada lugar que forma parte del parque es rico en biodiversidad. Las playas de Morrocoy son cayo sombrero, Playuela, playuelita y cayo alemán, entre otras.
Mochima: montaña y mar en un solo lugar
Mochima integra todo lo que un aventurero desea, tanto el mar como la montaña. Por eso es uno de los destinos preferidos, tanto de nacionales como de extranjeros. Se ubica a unos 35 minutos de Cumaná, entre los estados Sucre y Anzoátegui.
Sus zonas son: la oeste, o marina; la zona este, o marino-costera, y la zona continental o montañosa. La zona este se caracteriza por sus áreas marinas, en la zona continental hay parte del río Neverí, hay bosques húmedos y nublados, hacia la región más alta.
La superficie de este parque es de 94.935 hectáreas y más de la mitad es superficie marina. Algunos visitantes pueden llegar a disfrutar del espectáculo que ofrecen los delfines, cuando se hace el trayecto en lancha, yate o peñero. Hay especies de mamíferos, réptiles y aves. Algunas especies están en peligro de extinción, como la tortuga verde, caguama, carey y cardón.
Los Roques, un verdadero paraíso
La belleza no termina en los destinos mencionados anteriormente, pues, quien ha visitado Los Roques, sabe que se trata de un lugar increíble, con una belleza inigualable y unas aguas cristalinas, capaces de purificar y relajar el cuerpo. Es el destino perfecto para quien desee desconectarse de la ajetreada vida de la ciudad y solo disfrutar de las bellezas que ofrece Venezuela.

Su clima es cálido y seco; entre septiembre y enero se pueden presentar lluvias ocasionales. Los animales terrestres no son muy comunes, ya que hay carencia de agua dulce, por lo que es más usual encontrar reptiles. El único mamífero es el murciélago pescador.
Ni un solo minuto será desperdicio en este sitio, por el hecho de que quienes desean ver más allá de las aguas cristalinas, disfrutan tomando fotografías increíbles, pues, hay una gran diversidad marina.
En el mar, hay más de 280 especies de peces, crustáceos, más de cien especies de moluscos, además de corales, esponjas, erizos y estrellas de mar. Hay muchos delfines, mantarrayas, ballenas y tortugas. También se puede apreciar la belleza de los pelícanos y las gaviotas.
También puedes leer: Petro pide a Biden levantar sanciones contra Venezuela
Respecto a su flora, hay especies de mangle, praderas de fanerógamas marinas, la conocida hierba de vidrio, verdolaga roja o campanilla, cactus, entre otras.
Toda esta belleza hace que este lugar sea único, aunado a la gran cantidad de opciones que se ofrecen para hacer paseos y disfrutar al máximo.