El Tribunal Supremo de Puerto Rico anuló este miércoles 7 de agosto la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador de la Isla. Los magistrados declararon inconstitucional la enmienda de una ley que permitió la juramentación de Pierluisi el pasado viernes 2 de agosto, lo que invalida su asunción al cargo y allana el camino para que la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, asuma el cargo.
La próxima en la línea de sucesión, según establece la Constitución, debería asumir el mando cuando entre en vigor la sentencia a las 5:00 de la tarde (hora local) de este miércoles.
El diario El Nuevo Día publicó que Vázquez, de asumir el cargo, nombraría secretaria de Estado a la representante de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jenniffer González, quien, en caso de lograr el respaldo del Legislativo, pasaría a ser la nueva gobernadora.
Dicho fallo es inapelable, por lo que se prevé que ocurran nuevas manifestaciones en San Juan ya que muchos puertorriqueños han rechazado a Vázquez como la nueva jefa del Ejecutivo.
Te puede interesar:Persiste incertidumbre tras renuncia de gobernador de Puerto Rico
“La toma de posesión del cargo de gobernador fue inconstitucional”, dice el dictamen de máximo Tribunal, y por ende Pierluisi “no puede continuar en el cargo de gobernador a partir del momento en que esta Opinión y Sentencia sea efectiva”, dice el texto del fallo.
El presidente del Senado, Thomas Rivera, interpuso una demanda el fin de semana pasado al considerar que la juramentación el pasado viernes de Pierluisi en sustitución de Rosselló no era legal ya que no recibió el aval de la Cámara Alta, aunque si de la Cámara de Representantes de la isla.
Tras la renuncia de Ricardo Rosselló por un polémico chat que desencadenó masivas protestas, Pierluisi fue nombrado secretario de Estado y asumió como gobernador el pasado viernes en medio de controversia por el trámite para su nombramiento, debido a las diferentes interpretaciones que se han hecho de la ley.
Pero el nombramiento del abogado no había sido aprobado por el Senado, que en ese momento estaba en receso. Rosselló saltó esta prerrogativa amparándose en una enmienda de 2005 de una ley de 1952 y Pierluisi asumió la gobernación.
Al sesionar esta semana, el Senado dejó la decisión en manos del Tribunal Supremo que “determinó de forma unánime que es inconstitucional la cláusula para permitir que un secretario de Estado se convierta en gobernador sin necesidad de que sea confirmado por ambas cámaras legislativas”, señala la justicia puertorriqueña en un comunicado.