La tercera generación del Toyota Aygo 2022 se basará en el Yaris Cross. La ensambladora ha confirmado que apostará por el mercado de los autos urbanos. Introducirá un nuevo modelo del segmento A -un Aygo de tercera generación. Estará construido sobre la misma plataforma que el último Yaris y el nuevo SUV Yaris Cross.
La empresa quiere aprovechar el abandono del segmento A por parte de sus principales rivales. Los otros han sido impactados debido a la disminución de la rentabilidad. Elaborarlos deja estrechos márgenes y los objetivos de emisiones de CO2 aún más estrictos. La fuerte presencia híbrida de Toyota le permite producir un auto pequeño con motor de combustión con un riesgo mucho menor de incumplir la legislación sobre emisiones de CO2 de las flotas.

Los vehículos urbanos también juegan un papel importante en las operaciones de fabricación europeas de Toyota. El Aygo se ensambla desde 2005, junto con el Peugeot 108 y el Citroën C1, en una planta conjunta de PSA y Toyota en Kolin (República Checa). En enero de 2021, Toyota adquirió la planta en su totalidad. Allí sigue produciendo la actual generación del Aygo junto con los modelos urbanos 108 y C1 para Peugeot y Citroen.
Toyota Aygo 2022
Una inversión de 137 millones de libras significa que será un sitio listo para producir nuevos coches en la versión GA-B de la plataforma TNGA de la marca japonesa en la segunda mitad de 2021, y el número de coches que la fábrica será capaz de hacer por año aumentará.

Gran parte de esa nueva capacidad se gestionará gracias a que parte de la producción del último Yaris se trasladará a la planta reformada. El próximo Toyota Aygo 2022 se fabricará casi con toda seguridad en la misma línea de producción. Disfrutará de economías de escala similares a las del modelo de la generación anterior al tener otro coche pequeño con muchas piezas compartidas.
Puedes leer: El auto francés DS4 derrochará lujo sobre las calles del mundo
Algunas piezas y paneles del Aygo más antiguo se mantendrán e integrarán en el nuevo modelo. Por ejemplo, el parachoques trasero y las luces traseras verticales que se han visto en los últimos prototipos del Aygo proceden del modelo actual. Esto reducirá aún más los costes de desarrollo del nuevo coche urbano.
Plataforma GA-B
A pesar de la utilización de algunos paneles y piezas antiguas del Aygo, el paso a la plataforma GA-B significa que un interior totalmente nuevo con inspiración en el Yaris es una gran posibilidad. Es de esperar que los interruptores del Yaris aparezcan en el nuevo habitáculo. Además el sencillo panel central del antiguo coche se sustituirá. Tendrá una consola central más ordenada con un sistema de pantalla táctil de estilo flotante.
Puedes leer: Mercedes Clase C debutará en 2022 con versiones llenas de lujo
En cuanto a los motores, la amplia electrificación de Toyota es posible gracias al uso de la plataforma GA-B. No obstante es poco probable que forme parte de la combinación de motores del Aygo desde su lanzamiento. En su lugar, las prioridades serán la potencia de la gasolina pura y un precio más asequible. Es probable que Toyota utilice una versión actualizada de la unidad de tres cilindros de 1,0 litros del antiguo coche. También sería el motor de 1,5 litros del Yaris sin asistencia eléctrica. Este desarrollaría 90 CV en el Toyota Aygo 2022.