El talento de los músicos venezolanos es un bien de exportación se ha puesto de manifiesto en todo el mundo, y en el caso de los exponentes del folclor de Venezuela, el arpista Tony Alvarado, integrante de la agrupación Venezuela Nueva Music, radicada en Estados Unidos, es un vivo ejemplo.
Oriundo de la localidad de El Pao del estado Cojedes, en los llanos venezolanos, Alvarado ha dedicado su carrera profesional a llevar la música tradicional de su país más allá de sus fronteras.
Este Maestro Arpista manifiesta su felicidad por haber podido llevar la música llanera y en general el folclor colombo-venezolano por todas las latitudes del territorio estadounidense, un país que según asegura, le ha recibido a él y a sus compañeros músicos de Venezuela Nueva Music, de la mejor manera.
Como ejecutante, profesor e investigador del arpa llanera, Alvarado manifiesta que desde su arribo al país norteamericano ha trabajado en conjunto con sus colegas, en el forjamiento de un movimiento musical que abarque esa expresión musical de la zona de los llanos que comparten Colombia y Venezuela.
“Yo soy parte de la agrupación Venezuela Nueva Music conformada por cuatro venezolanos, y hemos realizado giras nacionales por Estados Unidos, tanto con los grandes de la cantata criolla de Venezuela como también con los de Colombia”, comentó en una entrevista con El Sol Latino Newspaper.
Te puede interesar:Música Vallenata: ¿Cómo explicársela al mundo?
Al lado de sus compañeros de Venezuela Nueva Music: Henry Linárez que toca el cuatro, Juan Ernesto Laya que toca las maracas y Wuilmer Lacruz que ejecuta el bajo, Alvarado manifiesta su intención de seguir adelante en el propósito de divulgar una de las expresiones folclóricas que comparten Venezuela y Colombia, como lo es la música llanera.