Elon Musk, cofundador y director Ejecutivo de Tesla, confirmó la vuelta del proyecto Roadster, un superdeportivo eléctrico del cual se escuchó hablar por primera vez en 2017 y que, en teoría, se presentaría oficialmente a finales de este año. Las primeras entregas se concretarán en 2025.
Musk expresó a través de su red social X que se elevaron exponencialmente “las metas del diseño del nuevo Tesla Roadster. Nunca se vio ni se verá un auto como este, si se le puede decir auto”.
Se trata de la segunda generación del Roadster que la firma lanzó en 2008 y que se dejó de producir en 2012, luego de que Tesla decidiera focalizar sus esfuerzos en la producción y comercialización de su sedán Model S.
A fines de 2017 Musk, con Tesla, la empresa estadounidense de vehículos eléctricos y energía sostenible líder en el mundo, presentaba el prototipo de la segunda generación del Roadster, y prometía un lanzamiento para fines de 2020.

En su momento, se cobraron señas de hasta $250.000 para reservar unidades. Fue, casualmente, en el mismo lapso temporal en el que la firma de autos eléctricos tenía problemas de efectivo para poder aumentar el nivel productivo de su Model 3.
Aparentemente aquellos que desembolsaron estas sumas de dinero tendrán acceso prioritario en la primera tanda de entregas de 1000 unidades.
Tesla y SpaceX en colaboración
El superdeportivo será un auto totalmente eléctrico con rendimiento y eficiencia sin precedente, que se basará en una colaboración entre Tesla Inc y Space Exploration Technologies Corp, las dos empresas más valiosas de Musk.
La intervención de la compañía aeroespacial consiste en el sistema de propulsión, para el cual ideó una mecánica de propulsores de aire frío comprimido, emulando en algún punto el formato de los cohetes, que se ubicarían en la parte de atrás del auto para dar velocidad.
SpaceX option package for new Tesla Roadster will include ~10 small rocket thrusters arranged seamlessly around car. These rocket engines dramatically improve acceleration, top speed, braking & cornering. Maybe they will even allow a Tesla to fly …
— Elon Musk (@elonmusk) June 9, 2018
Estos propulsores están diseñados para poder aumentar la potencia durante la aceleración y lograr un arranque de cero a 100 km/h en menos de un segundo.
Lee también:Renault registró un aumento de 9% en sus ventas en 2023
Este sistema de propulsión, sin embargo, no estará presente en todas las versiones del nuevo Roadster, sino solo en la opción tope de gama. Las restantes, en cambio, adoptarán el mismo sistema de propulsión del Tesla Model S Plaid.
Con esta última configuración del Roadster, en cambio, la aceleración de cero a 100 km/h podría lograrse en menos de dos segundos, alcanzando una potencia de 1000 CV y una velocidad máxima de hasta 400 km/h.

En materia de baterías y autonomía, todavía no hay datos confirmados, aunque se cree que el Roadster rendirá unos 1000 kilómetros por cada carga completa, números que suponen un aumento del 60% en la autonomía WLTP del Tesla Model S Plaid, que cuenta con un paquete de baterías de 100 kWh y alcanza los 600 km de autonomía.
Actualmente, el auto eléctrico que mantiene el récord de velocidad en alcanzar los 100 km/h es el Rimac Nevera, con una marca de 1,85 segundos, gracias a sus dos motores que alcanzan los 1.914 CV de potencia con tracción en las cuatro ruedas.