Taller Puertorriqueño, una organización cultural comunitaria cuyo propósito principal es preservar, desarrollar y promover la cultura puertorriqueña, arriba a su 50 aniversario de arte, educación e impacto comunitario.
Para celebrar este hito dorado, que ha definido el legado de una organización establecida y comprometida con su comunidad, el 1 de noviembre se llevará a cabo la Gala del 50 Aniversario, de 7:00 pm a 11:00 pm, en The Lucy by Cescaphe.
Esta será una velada inolvidable de celebración y de recaudación de fondos, que contará con
recepción de cóctel, cena, programa de invitados de honor, baile, entretenimiento y subasta silenciosa.
Además, será el escenario propicio para honrar el pasado de la organización con el reconocimiento a los directores ejecutivos anteriores y a los artistas y programas educativos excepcionales que han definido el legado de Taller Puertorriqueño durante las últimas cinco décadas.
La oradora principal del evento será Quiara Alegría Hudes, una dramaturga nativa de Filadelfia, ganadora del premio Pulitzer, conocida por Water by the Spoonful, autora de las memorias My Broken Language y guionista de In the Heights.
Mientras que, el maestro de ceremonias será Valeria Aponte Feliciano, de NBC1o y Telemundo 62, presentadora y reportera nominada al Emmy.
Premios por el 50 Aniversario
- Premio Raíces Literarias
El Premio Raíces Literarias honrará a Yonaira Rodríguez por establecer una asociación de alfabetización con la Librería Julia de Burgos, que arraiga profundamente a los estudiantes en su herencia cultural a través de la literatura.
- Premio Legado de Servicio
Manuel Berríos recibirá el Premio Legado de Servicio por su inquebrantable dedicación y más de 20 años de servicio al Taller Puertorriqueño.
- Premio Espíritu de Fairhill
El Premio Espíritu de Fairhill será para José Ortíz Pagán por su trabajo artístico en el proyecto Memorializing Fairhill, que celebra la resiliencia y la historia del vecindario de Fairhill.
- Premio al Liderazgo Pionero
El Premio Liderazgo honrará a los exdirectores ejecutivos Domingo Negrón, Johnny Irizarry, Carmen Febo San Miguel y en memoria a Pedro Pérez y Carmen Puigdollers por su liderazgo pionero e impacto duradero.
Lee también: Boricuas reafirmaron su esencia y su identidad en la Parada Puertorriqueña
“El Corazón Cultural del Barrio”
Taller Puertorriqueño fue fundado en 1974, y desde entonces, ha trabajado para preservar, desarrollar y promover las artes y la cultura puertorriqueñas. Durante las últimas cinco décadas, se ha convertido en un destino que cataliza el desarrollo comunitario a través de sus recursos artísticos y culturales, y construye puentes entre la comunidad local, la región y la diáspora puertorriqueña y latina.
La organización, que también es conocida como “El Corazón Cultural del Barrio”, se guía por la visión de una comunidad latina comprometida, culturalmente consciente y económicamente vibrante en una sociedad que valora su diversidad.

Entre los servicios que ofrece Taller Puertorriqueño destacan los programas de exploración cultural y artística, campamentos de verano, talleres, exposiciones y celebraciones de festividades puertorriqueñas y latinas.
También cuenta con la Librería Julia De Burgos, la única librería bilingüe en español/inglés de Philadelphia, que se especializa en títulos de autores latinos con un ligero enfoque en la literatura puertorriqueña.
Las personas aceptadas en unirse a la inigualable Gala del 50 Aniversario, ya sea como patrocinadores, asistentes o donadores, pueden ingresar a la página web de la organización y seleccionar la opción correspondiente.