Los salones de belleza ya no son una opción para las mujeres de Afganistán porque el gobierno talibán ordenó el cierre de estos establecimientos, para lo cual dio plazo de menos de un mes. Esta orden se traduce en una nueva medida orientada a apartar a las mujeres del espacio público.
Esta decisión anunciada el 4 de julio, la más reciente de una serie de restricciones basadas en una rígida interpretación de la ley islámica, provocará la desaparición de miles de comercios, regenteados por mujeres y que usualmente es el único recurso económico para sus familias, y uno de los últimos espacios de libertad y sociabilización para las afganas.
“El ministerio envió una carta a los municipios para cancelar la licencia de los salones de belleza” a partir del 25 de julio, informó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, Mohammad Sadiq Akif Mahajir.
En el texto, el ministerio fundamentalista instruyó a las autoridades de Kabul y demás provincias afganas a concluir con las actividades en los centros de belleza para mujeres en el presente mes, y una vez concluido el plazo, “estarán prohibidos” en el país.
La medida fue ejecutada tras la orden del líder supremo de los talibanes, el mulá Mawlawi Haibatullah Akhundzada.
Los salones de belleza proliferaron en Kabul y las grandes ciudades afganas durante los 20 años de ocupación de las fuerzas estadounidenses y la OTAN.
Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes, integristas musulmanes, excluyeron a las mujeres de la mayoría de los centros de educación secundaria, de las universidades y de la administración pública.
Tampoco pueden trabajar para la ONU y las organizaciones internacionales, acceder a parques, jardines, gimnasios o baños públicos o viajar sin ir acompañadas de un familiar hombre y deben cubrirse integralmente al salir de casa.
En un informe presentado la semana pasada al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Richard Bennett, el relator especial para Afganistán, dijo que la situación de las mujeres en ese país “era una de las peores del mundo”.
Te puede interesar:Talibanes cierran escuelas y ordenan ir a la casa a niñas y jóvenes
“La discriminación grave, sistemática e institucionalizada de las mujeres y chicas está en el corazón de la ideología y del poder de los talibanes”, afirmó.
Hibatullah Akhundzada afirmó recientemente que las mujeres del país fueron salvadas de “la opresión” gracias a los talibanes y que haría todo para garantizarles “una vida cómoda y próspera” conforme a la ley islámica.
Los salones de belleza eran considerados como un espacio seguro para que las mujeres se reunieran sin presencia de hombres y permitió a muchas afganas fundar su propio negocio.