El Departamento de Salud de Pensilvania tiene hasta el 4 de octubre. Es la fecha límite para proporcionar desglose de datos y políticas escritas sobre el uso de la marihuana medicinal. El estado tiene a Spotlight sobre el cannabis de Penn. Específicamente el que es utilizado para el tratamiento de adicción a las drogas.
El estado tiene dos opciones: satisfacer las necesidades de Spotlight PA, o apelar ante la Corte de la Commonwealth. Si la agencia no hace ninguna de las dos cosas, Spotlight PA quedaría con una opción. Como puerta está solicitar una orden judicial para hacer cumplir la determinación final de la oficina.
Puedes leer: Distorsión creada en Philly por el monopsonio acosa a los inmigrantes
Spotlight PA es una sala de prensa colaborativa dedicada a producir periodismo de investigación para toda Pensilvania. El grupo periodístico buscó determinar cuántos pacientes utilizan marihuana medicinal para tratar el trastorno por consumo de opioides en Pensilvania. Lo hizo en el marco del caso de Tyler Cordeiro, un hombre del condado de Bucks. A esta persona se le negó erróneamente financiación del tratamiento contra adicción debido a su tarjeta de marihuana medicinal. Cordeiro murió de una sobredosis unas semanas después.
Spotlight sobre el cannabis de Penn
El periodista Ed Mahon fue el encargado de anunciar que el Departamento de Salud de Pensilvania está en una encrucijada. Escribió que “el público pronto podría saber por primera vez cuántos pacientes utilizan la marihuana medicinal para tratar el trastorno por consumo de opioides en Pensilvania”. Es uno de los pocos estados que respalda específicamente esa opción de tratamiento.

En ocasión del hermetismo administrativo que privó a los periodistas de los datos solicitados hay una narrativa. El Departamento de Salud se negó a revelar el número de pacientes. Argumentó que la ley estatal sobre la marihuana medicinal “protege la información de los pacientes y cuidadores”. Sin embargo el poder de Spotlight sobre el cannabis de Penn tiene aliados.
Posteriormente la organización de noticias apeló ante la Oficina de Registros Abiertos. Es una agencia independiente que resuelve las disputas sobre registros públicos. Dictaminó este mes a favor de Spotlight PA. Ordenó al Departamento de Salud revelar cuántos pacientes están certificados para el cannabis bajo cada una de las 23 condiciones de calificación del estado.
Celos inexplicables
Es público que más de 633 mil pacientes y cuidadores están registrados en el programa de cannabis medicinal de Pensilvania. La información fue presentada por el Departamento de Salud en reunión de agosto de la Junta Consultiva de Marihuana Médica.
De allí que no haya una explicación para el celo que el Departamento de Salud ejercer sobre los datos. La luz de Spotlight sobre el cannabis de Penn tiene naturaleza periodística. Nueva Jersey y Nueva York, vecinos de Pensilvania, también aprobaron el trastorno por consumo de opiáceos como condición para calificar sus programas de cannabis medicinal. Ambos estados proporcionaron cifras a Spotlight PA sin una solicitud de registros abiertos.
Spotlight PA solicitó políticas o procedimientos escritos. Un dossier que describiera cómo la agencia hace un seguimiento del uso de su programa de marihuana medicinal. El Departamento de Salud afirmó que no tenía esa información. Sin embargo la Oficina de Registros Abiertos encontró que la agencia no pudo demostrarlo.
Community Newspaper Holdings, Inc.
Mientras la apelación de Spotlight PA estaba pendiente, la Oficina de Registros Abiertos falló a favor de otra organización. Community Newspaper Holdings, Inc. solicitó información sobre cuántos pacientes de marihuana medicinal viven en los 67 condados de Pensilvania.

“Considerar que los datos agregados solicitados son confidenciales conduciría a un resultado absurdo”, escribió Kyle Applegate. Él es el abogado jefe de la oficina. Los datos revelaron que más de 50.000 personas registradas para marihuana medicinal viven en uno de los 29 condados rurales.
A pesar del fallo del CNHI, el Departamento de Salud continuó argumentando contra la divulgación de datos agregados. El caso de Spotlight sobre el cannabis de Penn siguió en la corte. En un escrito del 30 de julio, el departamento citó una decisión del Tribunal de la Commonwealth de 2019. Esta jurisprudencia cita las normas de confidencialidad de la Ley de Víctimas de Crimen.
Puedes leer: Escasez de personal médico pone en jaque a Pensilvania
En ese caso, el tribunal falló en contra de una persona. Buscaba datos para las personas a las que se les negaban los beneficios de compensación para las víctimas. La Oficina de Registros Abiertos rechazó esa comparación. Escribió que la Ley de Víctimas del Crimen tiene requisitos de confidencialidad más estrictos que la ley de marihuana medicinal del estado.