En la actualidad, aproximadamente 1,3 millones de solicitantes de asilo esperan que un juez de inmigración defina sus casos. Todo esto ocurre en el marco de un atasco de procesos sin precedentes en los tribunales de Estados Unidos, según un análisis revelado en fecha reciente por la Syracuse University.
De los 3.596.317 expedientes que están pendientes, 1.278.654 pertenecen a inmigrantes que han presentado solicitudes formales de asilo y ahora esperan audiencias o que los notifiquen sobre decisiones tomadas hasta finales del mes de abril, explicó el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la universidad neoyorquina que realiza el conteo desde 2008.
El retardo en los tribunales de inmigración ha marcado el récord de más de 1,3 millones de expedientes nuevos en lo que va del año fiscal 2024. También los jueces de inmigración han marcado un récord en los casos finalizados, con 517.675.
“Aunque los jueces de inmigración no pueden seguir el ritmo del flujo de nuevos casos que llegan a los tribunales, están colectivamente en camino de completar más casos que nunca para finales de este año”, indica el TRAC en su informe.
De todos los casos acabados, los jueces de inmigración han formulado órdenes de deportación u órdenes de salida voluntaria, que requiere que el inmigrante abandone el país por su propia cuenta, en el 35,7% de todos los casos.
Entre los casos que se completaron el pasado abril, los inmigrantes que tuvieron la proporción más alta fueron los de Colorado con fallos negativos que ordenan su deportación. En composición, los inmigrantes que tienen sus casos en la corte de inmigración de Vermont tuvieron la tasa más baja de estas órdenes.
El condado de Miami-Dade en Florida exhibe el mayor número de inmigrantes que tenían procesos de deportación pendientes en Corte a finales de abril de 2024. Los hondureños encabezan la lista de nacionalidades con la mayor cantidad de órdenes de expulsión.
Solo el 13,9% de los inmigrantes, incluidos niños no acompañados, contaban con un abogado que los ayudara a presentar sus casos en la Corte cuando se emitió una orden de expulsión en abril de 2024.
Te puede interesar:Migrantes en Ciudad Juárez asumen con calma norma de EE. UU. que endurecería asilo
Los jueces de inmigración han celebrado 15.548 audiencias de fianzas en lo que va del año fiscal 2024 y de estos, a 4.644 se les concedió fianza.
Impulsada por aumentos récord en el número de inmigrantes que buscan asilo tras ser detenidos por cruzar la frontera de forma irregular, la acumulación de casos en los tribunales ha aumentado en más de 1 millón durante el último año fiscal y ahora es el triple de lo que era en 2019.