“No descansaré hasta romper las cadenas del dominio
español en América”.
Simón Bolívar
La huella de Simón es reconocida en toda Latinoamérica, gracias a sus luchas por la independencia.
Simón Bolívar es una figura emblemática y representativa en la región de Latinoamérica y ello se debe a que, gracias a su capacidad como estratega y su comprensión de la realidad que le rodeaba, pudo labrar un camino hacia la libertad, con sendas infranqueables.
Las proezas de Simón Bolívar

Las proezas de Bolívar, en pro de la gesta independentista, fueron de carácter definitivo. Hoy día, la historia latinoamericana enarbola la bandera libertaria gracias a que Bolívar se comprometió con una causa noble, la de liberar a su pueblo del yugo español, el cual encadenaba y condenada a seres libres a la esclavitud a favor del reinado de España.
Simón Bolívar cambió el curso de la historia y permitió la consolidación de la libertad de todo un continente. Inspiró la independencia de Colombia, Bolivia, Perú, Panamá, Ecuador y Venezuela.
También puedes leer: Petro pide a Biden levantar las sanciones contra Venezuela
Su liderazgo ante el ejército patriota de la Nueva Granada y Venezuela impuso la victoria ante los malos tratos y la servidumbre a la que eran sometidas las naciones americanas.
Fin del dominio español

Con la Batalla de Ayacucho, en 1824, comandada por el insigne mariscal Antonio José de Sucre, terminó el dominio español en la América del Sur. No en vano es conocido como “El Libertador de América”. Este militar y político venezolano es considerado como el fundador de la república, tanto de Colombia como de Bolivia.
Su ardua lucha ante la corona española duró veinte años, hasta finalmente conseguir la libertad de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Es por ello que hoy día se sigue conmemorando su paso indomable por las tierras latinoamericanas.