El Senado de Pennsylvania, controlado por los republicanos, aprobó una financiación para la Southeastern Pennyslvania Transportation Authority (Septa) y otras agencias de transporte estatales durante dos años. Este proyecto regresa ahora a Cámara de Representantes, y se espera que reciba oposición por parte de los demócratas.
El Proyecto de Ley 257 de la Cámara de Representantes, presentado por el senador estatal Joe Picozzi, republicano de Philadelphia, está alineada con la petición del gobernador Josh Shapiro de destinar 292 millones de dólares a transporte e infraestructura en el estado.
Sin embargo, a diferencia de la propuesta de Shapiro que contempla el uso de ingresos provenientes del impuesto sobre las ventas, esta medida plantea financiar el gasto con recursos del Fondo Fiduciario de Transporte Público.
Los senadores demócratas manifestaron su descontento con la modificación, señalando que los recursos del Fondo Fiduciario de Transporte Público ya están comprometidos para realizar mejoras esenciales en el sistema y garantizar la seguridad.
Por su parte, los republicanos sostienen que los $ 1.100 millones que aún quedan en el fondo son suficientes para afrontar los gastos previstos.
El lunes, la Cámara de Representantes dio luz verde por quinta ocasión a una propuesta de ley de financiamiento que contempla recursos para SEPTA. Esta medida elevaría el porcentaje de los ingresos del impuesto sobre las ventas destinado a apoyar el mantenimiento de carreteras y el transporte público en el estado.
Lee también:Septa establece el 14 de agosto como fecha límite para evitar recortes
Si el Senado y la Cámara de Representantes no aprueban la legislación antes de este jueves 14 de agosto, Septa comenzaría a aplicar un recorte del 20% en el servicio para cubrir un déficit presupuestario recurrente.
Septa reduciría en un 20% todos los servicios, incluyendo la eliminación de 32 rutas de autobús y reducciones significativas en los viajes en tren, además de la eliminación de todos los servicios especiales, incluido el Sports Express.
Los recortes de servicio del 24 de agosto serían el primero de varios pasos que Septa tomará este año para cubrir un déficit presupuestario de $213 millones, a falta de una solución legislativa. Pronto se implementarán medidas adicionales, incluyendo un aumento de tarifas del 21.5% el 1 de septiembre y una congelación total de contrataciones a finales de ese mes.