La calidad del agua del Sena fue conforme a los estándares de baño durante 10 de los últimos 12 días afirmó el Ayuntamiento de París, cuando falta menos de tres semanas de las pruebas olímpicas previstas en el citado río.
“No tenemos inquietud sobre la posible realización del conjunto de las pruebas” de las Olimpiadas, afirmó Pierre Rabadan, vicealcalde responsable de los Juegos Olímpicos y el Sena en una entrevista con la cadena Radio Francia Internacional (RFI).
De acuerdo con el programa anunciado, el Sena debe acoger la ceremonia de apertura de los Juegos el viernes 26 de julio, y luego para las pruebas de triatlón (30 y 31 de julio, 5 de agosto), natación en aguas abiertas (8 y 9 de agosto) y por último de paratriatlón, el 1 y 2 de septiembre.
Rabadan recordó que en mayo y junio llovió mucho, lo que es un factor desfavorable para garantizar que el agua tenga calidad suficiente para el baño, porque al fin y al cabo “el Sena no es una piscina”.
“Esperamos que el tiempo sea un poco mejor, pero no estamos para nada inquietos en cuanto a la posible celebración de las competiciones, que se harán”, comentó Rabadan, agregando que “de ser necesario, habrá ajustes”, pero sin dar mayores detalles.
Como cada semana desde inicios de junio, el Ayuntamiento y la prefectura de Paris publican los días viernes los resultados de los análisis de la calidad del agua del Sena en los últimos días.
Las dos instituciones informaron la semana pasada, que el Sena tuvo por primera vez sus indicadores aptos para el baño varios días seguidos a finales de junio.
Pero las autoridades están preocupadas de que ocurran precipitaciones intensas en los próximos días, ya que en París las aguas pluviales y residuales pasan por la misma red diseñada en el siglo XIX, y cuando se registran fuertes precipitaciones, el sistema de alcantarillado se desborda.
Como un remedio a esa situación, se modernizaron río arriba dos depuradoras y a principios de año entró en funcionamiento una nueva planta de tratamiento de aguas pluviales.
También fue inaugurado en mayo un tanque gigantesco para recoger agua de lluvia en Austerlitz, junto al centro de París, con capacidad de contener 50.000 m3 de agua, el equivalente de 20 piscinas olímpicas.
Te puede interesar:El colombiano Egan Bernal confirma participación Olimpiadas de París 2024
El plan B sería posponer la fecha de las pruebas, y en última instancia desplazar la prueba de natación en aguas abiertas a Vaires sur Marne, al este de París.
Las autoridades francesas han invertido unos 1.400 millones de dólares en sanear el río Sena, donde los parisinos tienen prohibido bañarse desde hace 100 años a causa de la navegación fluvial y la contaminación.