A la Oficina del Defensor de las Víctimas se unieron dignatarios del gobierno de la ciudad y del estado, junto con defensores de las víctimas de toda Philadelphia para celebrar el lanzamiento de la Comisión Asesora de Servicios de Víctimas y honrar la Semana Nacional de Derechos de las Víctimas de Delitos.
La alcaldesa Cherelle Parker recordó que cuando fue elegida, prometió a los residentes de Philadelphia que rompería silos para crear un gobierno que se pueda ver, tocar y sentir, “y el Comité Asesor Comunitario de la Oficina del Defensor de las Víctimas es un ejemplo perfecto de lo que quiero decir”.
“Al reunir a los más afectados e involucrados en el trabajo de apoyo a las víctimas y co-víctimas de violencia en Philadelphia para identificar de manera colaborativa los apoyos y recursos para esta población vulnerable, la Oficina del Defensor de las Víctimas, bajo el liderazgo de Adara Combs, es una parte crítica de cómo mi administración está haciendo de Philadelphia una ciudad más segura, más limpia y más verde, con oportunidades económicas para todos”.
Reconocida del 6 al 12 de abril, la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas de Delitos crea conciencia sobre los desafíos y barreras que enfrentan las víctimas de delitos, las covíctimas y sus familias. Durante este tiempo, también se reconocen los logros de los defensores y se reflexiona sobre el progreso realizado en todo el país.
Siguiendo con el tema del parentesco, la Oficina del Defensor de las Víctimas reunió a funcionarios de la ciudad y defensores de las víctimas de toda la ciudad para iniciar la Comisión Asesora de Servicios a las Víctimas.
La Comisión Asesora de Servicios a las Víctimas es un organismo de defensa formado por personas de toda la ciudad de Philadelphia involucradas en políticas, defensa o trabajos sobre el terreno para víctimas de delitos, covíctimas y sobrevivientes de delitos.
Como primer Defensor de las Víctimas de la Ciudad de Philadelphia para la agencia líder de la ciudad dedicada a apoyar a las víctimas de delitos, Adara Combs, compartió su emoción al ver a todos los socios reunidos en un solo lugar para lanzar la Comisión Asesora de Servicios a las Víctimas.
“Con todos nosotros trabajando juntos y comprometidos con el trabajo de involucrar a las víctimas, covíctimas y sobrevivientes de delitos, confío en que nuestra oficina continuará identificando oportunidades para proporcionar servicios a esta población vulnerable”.
La Oficina del Defensor de las Víctimas se creó en 2022 y proporciona coordinación, planificación estratégica y supervisión de la prestación de servicios para víctimas, covíctimas y sobrevivientes de delitos, con especial énfasis en la violencia armada y el homicidio. Desde su creación, ha desarrollado y defendido programas e iniciativas innovadoras para apoyar a las víctimas de violencia en Philadelphia.
Lee también:Unidos por las víctimas: El compromiso de Concilio durante la Semana de Víctimas y Testigos
Algunos de los logros compartidos por la Oficina del Defensor de las Víctimas incluyen, pero no se limitan a:
- Lanzar un programa integral de reubicación que proporcione un continuo de atención centrado en apoyar a las víctimas, co-víctimas y sus familias en la identificación de viviendas donde puedan continuar sus vidas después de un incidente violento en relativa seguridad.
- Pilotar con éxito un programa de limpieza de escenas del crimen financiado con fondos públicos, el primero de su tipo en el país, en los distritos 24, 25, 26, 12, 16, 18, 19, 9, 22 y centro de la ciudad.
- El nombramiento de la abogada de la víctima Adara Combs para la Comisión de Delitos y Delincuencia de Pennsylvania por parte del gobernador Josh Shapiro
Inspirada por la coalición de líderes, defensores y miembros de la comunidad reunidos en el Ayuntamiento para la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas de Delitos, la oficina compartió detalles sobre los planes futuros para la oficina:
- En un compromiso continuo de centrar las experiencias vividas de las víctimas y las covíctimas de delitos violentos, la Oficina del Defensor de las Víctimas invitará a otros miembros de la comunidad afectados por la violencia a participar en la comisión.
- Continuar rompiendo los silos colaborando con todos los socios en la defensa de las víctimas para identificar las lagunas en los servicios o los cambios en las políticas necesarios para las víctimas y covíctimas de delitos violentos.