El receptor venezolano de los Royals de Kansas City, Salvador Pérez, está a punto de batir en la Major League Baseball (MLB) el histórico récord de jonrones para los cátchers en una temporada.
Pérez durante el fin de semana conectó tres cuadrangulares frente a los Medias Blancas de Chicago, lo que le permitió aumentar su zafra jonronera a 41. Ahora se encuentra a siete bambinazos de igualar el récord de los Reales en una temporada, establecido por Jorge Soler en 2019.
Hace algunos días cuando sonó su estacazo número 38, Salvador Pérez superó al ex jugador de los Medias Rojas de Boston, Carlton Fisk, como el receptor más jonronero de la Liga Americana.
Los fanáticos de los Royals se encuentran contentos con la temporada espectacular que experimenta el careta nacido en Venezuela. Por ahora se encuentra en el selecto grupo de receptores que suman 40 o más vuelacercas en un año.
Te puede interesar:Kansas City Royals firma contrato más caro de la franquicia con el venezolano Salvador Pérez
De continuar su progresión presenta argumentos para recibir la distinción como el Jugador Más Valioso. El receptor de 31 años esta temporada ha empujado 102 carreras. Además está a un paso de alcanzar la histórica cifra de 121 carreras impulsadas en un año que estableció el retirado receptor de los Dodgers, Mike Piazza.
Por ahora el veterano cátcher ocupa el segundo puesto en la MLB dentro de la lista de jonroneros del 2021. Está a sólo dos vuelacercas por debajo del Jugador Más Valioso de la Liga Americana, el superestrella japonés de los Angelinos, Shohei Ohtani.
Pero Salvador Pérez no sólo pega jonrones, también juega “caribe”. Durante el fin de semana remolcó con los pies una controversial carrera que se viralizó en las redes sociales.
Runs Booted In.#TogetherRoyal pic.twitter.com/hWFaxqvYgu
— Kansas City Royals (@Royals) September 5, 2021
Frente a los Medias Blancas bateó un machucón por la antesala, pero un mal disparo permitió que la bola se le cayera al inicialista. La pelota quedó en el suelo y Salvador Pérez aprovechó para patearla y mandarla al jardín derecho. Con ello el receptor llegó a segunda base y Nickey López anotó una carrera más.
“Además de conectar vuelacercas, juega caribe, vivo, como dicen en Venezuela”, señalaron los comentaristas. Las redes sociales de los Royals aprovecharon para divulgar la polémica remolcada.