Gigantes chinos del sector automotriz se dieron cita en el Salón del Automóvil de China, celebrado en Pekín, para presentar sus últimas novedades y conseguir nuevos clientes en el sector estratégico de los vehículos eléctricos, en uno de los mercados más fuertes del mundo.
William Li, director general de la marca de Shanghái Nio, especializado en vehículos de alta gama y que durante el salón presentó sus ocho modelos para 2024, aseguró que la calidad de los productos de los fabricantes chinos ha mejorado.
“Durante la primera mitad de abril de este año, las ventas de vehículos con energías nuevas superaron las ventas de autos con carburante”.
Según la firma Rystad Energy, el mercado chino de los autos eléctricos se disparó los últimos años, alcanzando el 69% de las ventas mundiales en diciembre de 2023, por lo que los gigantes buscan ahora ofrecer a los clientes los mejores accesorios a los precios más bajos. .
En China hay 129 marcas de autos eléctricos, pero solo 20 han logrado tener una porción de al menos el 1% del mercado local.
El Salón del Automóvil de China también coincidió con una creciente guerra de precios entre empresas, agravada por la caída en el gasto de los consumidores en el país.
Li Auto, de Pekín, anunció recientemente un fuerte recorte de precios de sus modelos, luego de que Tesla hiciera lo mismo con sus modelos.
Novedades en el Salón del Automóvil de China
- Mini Aceman
El Mini Aceman, un crossover eléctrico y urbano situado por debajo del nuevo Mini Countryman, está disponible en dos versiones diferentes, 184 CV y 218 CV, y con dos opciones de batería, lo que le permite anunciar autonomías de hasta 406 kilómetros por carga.
Look out future, the first-ever all-electric MINI Aceman is here! Keep an eye out as the newest MINI Family Member whips its way around a street near you! ⚡️#MINI #BIGLOVE #MINIAceman #MINIElectric pic.twitter.com/1MepcrrGbb
— MINI (@MINI) April 25, 2024
- Mazda EZ-6
El Mazda EZ-6 es una berlina basada en el Deepal SL03 chino que ha sido concebido como sustituto del Mazda 6 en el país asiático. Mide 4,9 metros de largo, y llegará tanto en versión eléctrica como híbrida enchufable.
- Audi Q6L e-tron
El Audi Q6L e-tron, una versión 105 mm más larga que el Audi Q6 e-tron estándar, estrena una nueva batería de mayor capacidad, 107 kW, lo que le permite homologar más de 700 kilómetros de autonomía por carga según el protocolo CLTC chino.
- Mercedes G580
El tan esperado Mercedes Clase G eléctrico también se dio a conocer. Con tecnología EQ, esta versión conserva el estilo y el interior del modelo de combustión, pero agrega un sistema de propulsión eléctrica con cuatro motores, una potencia combinada de 587 CV, una batería de 116 kW y una autonomía de 473 kilómetros por carga.
Lee también:Toyota Sequoia 2024, un imponente SUV robusto y versátil
- Mercedes-AMG GT 63 SE Prestaciones
El Mercedes-AMG GT 63 SE Performance es una versión deportiva e híbrida enchufable, que se presenta con hasta 816 CV de potencia y 1.420 Nm de par motor.
- Concepto inteligente n.° 5
El Smart Concept #5, el tercer modelo de la reinventada marca Smart, será el auto más grande de la marca, un SUV eléctrico de tamaño compacto que pasará a ser la nueva punta de lanza de la gama. El prototipo tendrá más de 550 kilómetros de autonomía, una batería de más de 100 kW y una arquitectura eléctrica de 800 voltios.