El amor de Sadia Benzaquén, presidente de Medicina Pulmonar, de Cuidados Intensivos y del Sueño en elAlbert Einstein Healthcare Network, en Filadelfia, por la medicina ha transcendido fronteras. Su ética, profesionalismo, pasión e integridad, lo posicionaron como uno de los mejores médicos en Estados Unidos.
Benzaquén nació y creció en Venezuela. Se graduó Magna Cum Laude y obtuvo el premio a Mejor Residente en la carrera de Medicina Interna en una de las principales casas de estudios de su país, la Universidad Central de Venezuela (UCV).
“Quería convertirme en médico desde que era un niño. Siempre me gustó la ciencia y ayudar a la gente. Creo que esas dos cosas juntas fomentaron mi amor por la medicina”, declaró en una entrevista realizada por el Einstein Healthcare Network.
Benzaquén es uno de los tres médicos venezolanos que entraron en la rigurosa lista Top Doctors 2023, que se elabora cada año para seleccionar a los mejores en todo Estados Unidos. Los otros dos especialistas fueron Daniel Salerno y Eliot Friedman, todos provenientes de la UCV y actualmente trabajan en importantes hospitales de Filadelfia.

Castle Connolly Medical, es la organización editorial de investigaciones e informaciones sobre atención médica en Estados Unidos, que anualmente publica la lista con los mejores doctores de la nación en diferentes áreas.
Ligado a la migración y al ejemplo
Benzaquén estuvo ligado desde pequeño a la palabra migración y obtuvo de los mejores el ejemplo. Sus padres emigraron de Marruecos a Venezuela en la década de 1960. Su papá era un hombre de negocios que trabajó duro para hacer lo mejor por su familia, y su madre, lo cuidó en casa y le inculcó los valores que lo hicieron la persona que es.
El médico venezolano emigró a Estados Unidos en el 2003 para comenzar prácticamente todo de nuevo. Cursó varios posgrados tanto en Medicina Interna en el Albert Einstein Medical Center Philadelphia como en Cuidados Pulmonares y Críticos, así como el de Neumología Intervencionista, en el Chicago Chest Center.
Para Benzaquén, quien disfruta jugar fútbol y baloncesto, y su libro favorito es el de Doña Barbara de Rómulo Gallegos, la neurología y los cuidados intensivos pulmonares van de la mano.
Lee también:Venezolanos conmemoraron la Independencia
“Decidí hacer cuidados intensivos pulmonares principalmente debido a la parte de cuidados críticos, porque soy bueno con mis manos y creo que nada es mejor que usar todos tus conocimientos para ayudar a alguien que está realmente enfermo. Y, elegí la neumología intervencionista porque me gustan los procedimientos de hospitalización, probablemente incluso más que la interacción en el consultorio”.

Además de estar en tan importante lista como en la Top Doctors 2023, Benzaquén ha obtenido varios honores y premios, como el otorgado por la Sociedad Torácica de Pennsylvania y el galardón al miembro del Departamento de Medicina del Centro Médico Albert Einstein.
El médico venezolano es miembro del Colegio Estadounidense de Médicos del Tórax, la Sociedad Torácica Estadounidense, el Colegio Estadounidense de Médicos, y, además, permanece en el corazón de una gran parte de los habitantes de Filadelfia por su noble, dedicada y extraordinaria labor que deja en alto sus raíces latinas y enorgullece al mundo.