La diócesis de Roma decidió este jueves 12 de marzo cerrar todas sus iglesias hasta el próximo 3 de abril, lo que incluye la cancelación de misas, bodas, bautizos y funerales. La medida es en precaución ante la propagación del coronavirus, que ha causado en Italia ya más de mil fallecidos.
“Hasta el viernes 3 de abril de 2020, el acceso a edificios religiosos de cualquier tipo abierto al público está prohibido a todos los fieles”, señala la diócesis en una nota que también refiere que se decreta la dispensa del precepto dominical.
La decisión se produce después de que la Conferencia Episcopal Italiana anunciara el 8 de marzo la suspensión de todas las celebraciones civiles y religiosas en el país.
Italia ha cerrado todos los negocios que no ofrezcan servicios esenciales con la intención de frenar la pandemia y se han prohibido las concentraciones públicas y la celebración de eventos deportivos.
El Vaticano ha cerrado la plaza y la basílica de San Pedro hasta el 3 de abril y el papa Francisco celebra las audiencias generales y el rezo del Ángelus dominical por streaming para evitar el contacto con los fieles y las congregaciones masivas.
Ante la situación los obispos italianos y el Vicariato de Roma han dispuesto dos citas espirituales diarias online para los fieles católicos.
A las 7:00 de la mañana el Papa celebra la misa matutina en la capilla de la residencia Casa Santa Marta, donde vive, que se retransmite en directo por la página streaming del portal de noticias del Vaticano. A las7:00 de la noche, el cardenal Vicario de Roma, Ángelo De Donatis, celebra la otra eucaristía del día también retransmitida online.
Además según han informado los obispos italianos, tanto el Ángelus como el Santo Rosario se rezarán diariamente desde la Basílica de San Pedro lo que también será transmitido vía streaming para acompañar a todas las personas que permanecen en sus casas.