En Estados Unidos, aprender inglés como segunda lengua es clave para una mejor integración social, académica y laboral. Existen múltiples recursos disponibles, tanto presenciales como en línea, gratuitos o a bajo costo, para apoyar a quienes desean mejorar su dominio del idioma y desenvolverse con mayor confianza en su entorno.
Dominar el idioma permite acceder a más oportunidades de empleo, educación y servicios públicos, además de facilitar la vida diaria. Para quienes emigran desde países de habla no inglesa, el inglés se convierte en una herramienta esencial para desenvolverse con mayor autonomía y participar activamente en la comunidad.
Aprender inglés no solo mejora la comunicación, sino que también fortalece la inclusión, amplía las oportunidades personales y profesionales, y abre puertas a un futuro con más posibilidades, estabilidad y crecimiento.
Recursos para aprender inglés en Estados Unidos
Los ciudadanos y residentes en Estados Unidos pueden acceder a una amplia variedad de recursos para aprender inglés como segundo idioma. Estas opciones, muchas de ellas gratuitas o de bajo costo, buscan facilitar el desarrollo de habilidades en lectura, escritura y conversación, fundamentales para la integración y la vida cotidiana en el país.

Todos aquellos que estén interesados en mejorar su dominio del idioma pueden considerar las siguientes alternativas:
Clases por internet
El Gobierno de Estados Unidos ofrece diversas plataformas para quienes desean estudiar inglés desde casa o cualquier lugar con acceso a internet. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- USALearns.org
Administrado por el Departamento de Educación, USA Learns permite aprender inglés en línea a través de lecciones interactivas. Los usuarios pueden acceder desde una computadora o descargar la aplicación móvil para estudiar en teléfonos celulares o tabletas.
Después de registrarte, los usuarios pueden empezar a aprender inglés en línea de forma inmediata. El sitio web ofrecemos tres cursos que permiten aprender el idioma básico e intermedio.
- American English
American English, ofrecido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, cuenta con audios didácticos que incluyen conversaciones en inglés, ideales para mejorar la comprensión auditiva y la pronunciación. Todas aquellas personas interesadas pueden ingresar aquí para obtener más información.
Estas herramientas son una excelente opción para quienes buscan mejorar sus habilidades en el idioma de forma flexible y sin costo.
Lee también:Unesco examina 30 nuevos candidatos al Patrimonio Mundial
Clases presenciales
Para aquellas personas que prefieren aprender inglés de forma presencial, existen varias opciones accesibles en la comunidad. Algunos recursos útiles para encontrar la alternativa más adecuada son:
- Escuelas locales
Las personas que deseen que sus hijos aprendan inglés pueden consultar con el personal de la escuela sobre las clases de Inglés como Segunda Lengua o English as a Second Language (ESL), disponibles en el distrito escolar.
- Directorio Nacional de Alfabetización
El Directorio Nacional de Alfabetización también ayuda a encontrar programas de lectura y escritura en inglés. Las personas interesadas pueden visitar la página web www.nld.org o llamar al 1-877-389-6874, opción 2 para asistencia en español.
- Bibliotecas públicas
En algunas comunidades, las bibliotecas ofrecen clases de inglés gratuitas o materiales de estudio. Para encontrar la más cerca, los interesados deben ingresar aquí.
Estas opciones brindan apoyo presencial para mejorar las habilidades en inglés, facilitando la integración y el desarrollo personal y profesional.