El gobierno de México estima en más de 3.400 millones de dólares (61.313 millones de pesos) el costo para las reparaciones y ayudas sociales en el estado de Guerrero, pincipalmente Acapulco, luego del impacto del huracán Otis, que hasta ahora contabiliza 46 muertos, 58 desaparecidas y cientos de viviendas y hoteles destruidos tras tocar tierra la semana pasada como un ciclón categoría 5.
En su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés López Obrador ofreció este primer cálculo oficial y también hablo sobre un plan de recuperación con 20 puntos que incluyen 10.000 millones de pesos para restaurar la infraestructura pública en Acapulco, que es la ciudad más impactada.
“Contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas y no consideramos el destinar estos recursos como gasto, sino como una inversión”, dijo el Presidente.
Trabajamos en atender al pueblo de Guerrero, recuperar la infraestructura y rehabilitar los comercios, restaurantes y hoteles. Conferencia matutina https://t.co/VoZsFSLQbb
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 1, 2023
López Obrador dijo que el plan de apoyo contempla la entrega de alimentos durante tres meses a las 250.000 familias damnificadas en el puerto, además de recursos para limpieza, pintura y rehabilitación de las viviendas afectados.
El plan del gobierno incluye además ayudas para 377 hoteles que adquieran créditos en la banca comercial para su reconstrucción, y presupuesto para rehabilitar las vías que conectan Acapulco con Ciudad de México y los municipios vecinos.
Por su lado, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O explicó que “el costo de la inversión, que estamos ya varios días trabajando para aproximarlo lo más posible a las necesidades, es de 61.313 millones de pesos y se distribuye entre los 20 puntos que señaló el presidente de la República, ese es el monto de inversión”.
Acapulco necesita un verdadero plan de acción para reconstruir toda la infraestructura dañada, no son solo cristales y tabla roca.#Acapulco#GuacamayaLeaks#GuacamayaNews#AMLO#DiaDeTodosLosSantos pic.twitter.com/n6mIltKKVc
— Guacamaya Leaks (@GuacamayanLeaks) November 1, 2023
Aunado a la reconstrucción pública en Acapulco, el Gobierno destinará la mayor cantidad de recursos, unos 10.471 millones de pesos, a la entrega de efectivo directo a viviendas afectadas, que recibirán hasta 60.000 pesos por unidad.
Asimismo, el Ejecutivo mexicano eximirá el pago de impuestos al valor agregado (IVA) y sobre la renta (ISR) hasta febrero, lo que significa 9.109 millones de pesos; también dará una prórroga de seis meses en el pago que empresas y empleados hacen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y a los institutos de vivienda para los trabajadores (Infonavit y Fovissste), lo que costará 9.001 millones de pesos.
Te puede interesar:Ejército toma control de Acapulco que es presa de saqueos y robos tras Otis
El huracán Otis, que impactó en la madrugada del pasado miércoles 25 de octubre con categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, dejó una estela de destrucción en Acapulco, una ciudad de 780.000 habitantes que vive principalmente del turismo.
Según la consultora Enki Research, especializada en desastres naturales, Otis dejó en México daños por unos 15.000 millones de dólares.