En época navideña, habitantes de Filadelfia se acercan a la caridad y a la donación, y extienden una mano a las personas más necesitadas de la calle con alimentos, ropa, comidas y suministros de higiene. Pero, ¿cómo se puede ayudar?.
La Oficina de Servicios para Personas Sin Hogar (OHS) puso en pauta algunas recomendaciones para que las donaciones tengan un mayor impacto y se puedan abarcar a más personas.
Ayuda a las organizaciones
Si el plan es ayudar para que las personas tengan un plato de comida, existen muchas organizaciones sin fines de lucro a las que se pueden ayudar con tiempo, dinero o con donaciones.
Existen dos formas de ayudar a las personas. Una es preparando y sirviendo comida, y la segunda es donando alimentos. Para ello, la mejor manera de hacerlo es trabajando de manera conjunta con diferentes organizaciones. Aquí algunas de estas: folleto de comidas gratis

Donar dinero a las organizaciones
Decenas de organizaciones sin fines de lucro y grupos religiosos están ofrecen ayuda y esperanza a través de alimentos, vivienda y servicios.
Lee también:Violencia doméstica: migrantes tienen derecho a recibir ayuda
Los voluntarios y las donaciones de invierno son importantes para organizaciones que necesitan apoyo. La donación monetaria se traduce en servicios, más viviendas y más ayuda.
No dejar comida en la calles y parques
Las buenas intenciones a veces van mal. Dejar bandejas de comida preparada, bolsas de ropa o juguetes puede empeorar el escenario para la personas sin hogar.
Para evitar un mal momento, existen diferentes lugares a los que se pueden llamar para que su donación tenga el mayor impacto.
- No se recomienda dejar bandejas de comida, ropa o juguetes a la deriva en las calles. Foto Julián Camero / Pexels.
Para todas aquellas personas interesadas, la Oficina de Servicios para Personas Sin Hogar pone a disposición una lista de organizaciones que aceptan donaciones y voluntarios para esta época del año. Algunas de estas son: