Las pulgas son insectos muy pequeños que tiene la facilidad de brincar a largas distancias. Viven por lo general en telas, alfombras y animales, y se reproducen rápidamente.
Las mascotas son las principales portadoras de esta, por lo que no es inusual que alguna vez se sufra de una picadura de éstas, pero ¿qué hacer si sucede?.
Una picadura suele ser pequeña, con un punto rojo en el centro y parecen en grupos de dos o tres.
Estas pueden provocar comezón y dolor, y, en raras ocasiones, pueden transmitir enfermedades.
¿Qué hacer?
Por lo general no es necesario hacer nada. Las pulgas rara vez provocan enfermedades, y los síntomas de las picaduras desaparecen después de unos días, aunque si se presenta mucha comezón se puede usar bicarbonato de sodio y agua sobre la roncha para aliviarla.
Si alguna persona es alérgica a las picaduras de pulga, la piel se puede hinchar e irritar y esto provoca dolor.
Lee también:Remedios naturales contra los puntos negros
Si se manifiesta alguna hinchazón en el rostro, dificultad para respirar o náusea es importante consultar al médico.
Para evitar que esto vuelva a suceder, es importe tomar ciertas recomendaciones:
- Si tienes mascota lava con agua caliente su cama y cualquier tapete que haya estado en contacto
con ella. - Baña a tu mascota con champú anti pulgas.
- Aspira las áreas a las cuales tu mascota tiene acceso. Después de aspirar sella la bolsa de la aspiradora con otra de plástico y tírala lejos de tu casa.
- Usa un producto especializado para acabar con la plaga.