La Casa Blanca advirtió que el plan del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para reducir 4,5 billones de dólares en gastos pondría en peligro más de 100.000 puestos de trabajo en la fabricación ecológica, muchos de ellos en los distritos republicanos del Congreso.
El proyecto republicano rescindiría partes de la Ley de Reducción de la Inflación, que los demócratas en el Congreso aprobaron el año pasado.
Esto incluye la eliminación de los créditos fiscales para las empresas que construyen vehículos eléctricos, estaciones de carga, instalaciones solares y eólicas, baterías de vehículos eléctricos y otras infraestructuras para energía renovable.
Andrew Bates, secretario de prensa adjunto de la Casa Blanca, manifestó que “el proyecto de ley de McCarthy tomaría un dos por cuatro, en nombre de China, para el resurgimiento de la fabricación de Estados Unidos”.

Nuevos puestos
Las empresas de energía limpia han anunciado 142.000 nuevos puestos de trabajo en 31 estados desde que el presidente Joe Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación en agosto, según un análisis de Climate Power, que aboga por la energía limpia.
Eso incluye 191 proyectos de energía limpia por un total de 242 mil millones de dólares en nuevas inversiones. Las empresas han anunciado 65 nuevos sitios de fabricación de baterías, 40 instalaciones de fabricación de vehículos eléctricos nuevos o ampliados y 34 proyectos de energía eólica y solar.
Según información publicada en USA Today, elproyecto solar más grande de la historia de Estados Unidos, que prevé crear 2.500 puestos de trabajo, es una planta de fabricación solar de 2.500 millones de dólares planeada por Qcells.
Lee también:¿Eres inmigrante en Filadelfia y necesitas albergue? Conoce estas opciones
Biden se niega a negociar recortes de gasto impulsados por los republicanos mientras la Casa Blanca busca un aumento del techo de la deuda sin condiciones. Si no se aumenta el límite de la deuda, Estados Unidos no podría cumplir con sus obligaciones financieras, lo que llevaría a un posible incumplimiento y colapso económico.