Una serie de problemas en la cadena de suministro de combustible tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, obligó al Gobierno de la isla a movilizar a la Guardia Nacional para abastecer a varias instalaciones “críticas” como hospitales y supermercados.
El general de división José Reyes, ayudante general de la Guardia Nacional, informó en una conferencia de prensa que iniciaron la distribución con 16 operativos para llevar combustible a hospitales, instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, telecomunicaciones, supermercados y otras áreas críticas.
Algunas industrias, como la de alimentos, comenzaron a manifestar sus quejas este jueves 22 de septiembre ante la falta de diesel para poder operar sus generadores de energía que son imprescindibles ante la ausencia de fluido eléctrico.
Varios responsables de supermercados y administradores de edificios residenciales que usan generador eléctrico confirmaron las dificultades que enfrentan para conseguir el carburante. Sin embargo, las autoridades niegan que haya un problema de escasez, el problema radica en la distribución.
Te puede interesar:Fiona deja más de 12.000 desplazados y un muerto en República Dominicana
Edan Rivera, secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), indicó que desde este viernes 23 de septiembre se normalizará la distribución del diesel porque ya se energizó la terminal eléctrica de Yabucoa.
Informamos sobre los abastos de Gasolina y Diésel: Gasolina regular para 14 días, Premium para 25 días, Diesel para 11 días. Hoy llega una barcaza con más Diésel que extendería los abastos 60 días adicionales. #DACoInforma pic.twitter.com/axnDXp6icW
— Lisoannette González Ruiz (@prsecdaco) September 23, 2022
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que hay gasolina regular para 14 días, premium para 25, y diesel para 11 días. Además, aseguró que este mismo viernes llegaría un barco con diesel que extenderá el abastecimiento por 60 días.
El secretario del DACO había explicado con anterioridad que, luego del paso del huracán Fiona por la isla, se han mantenido “en comunicación constante con los nueve mayoristas de combustible en la isla”, los cuales les han reportado cada día, tanto el estado de su abastecimiento como las situaciones particulares que han enfrentado respecto al despacho del combustible.
Te puede interesar:Huracán Fiona causa estragos por el Caribe
Información importante de @dacoatufavor #DACoInforma pic.twitter.com/nuoYpuOkvo
— Lisoannette González Ruiz (@prsecdaco) September 22, 2022
Ante la falta de electricidad, que hasta la fecha sigue afectando a un 60% de los suscriptores del servicio en la isla, numerosos negocios y particulares están usando generadores que requieren combustible para funcionar.
Aún las autoridades no han cuantificado los daños causados por el ciclón Fiona, pero el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi describió los mismos como “catastróficos”.
Mientras, el presidente Joe Biden, aprobó la solicitud de declaración de desastre mayor para la isla, lo que activa la llegada de ayudas federales.