Con más de cinco décadas de historia, el Puerto Rican Day Parade, también conocido como el Desfile Puertorriqueño Anual de Concilio 2025, se mantiene como la celebración más emblemática de la cultura puertorriqueña y latina en la ciudad. Este evento anual, organizado por el Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Philadelphia (Concilio), regresa el 28 de septiembre, en Logan Square.
Desde las 12: 00 pm hasta las 2: 00 pm aproximadamente, y bajo el vibrante lema “De Pueblo en Pueblo: Unidos por Nuestra Cultura”, las aceras y las calles de Philadelphia se convertirán en una explosión de tradición, música, baile y poesía, donde la comunidad boricua y latina en general reunirá su orgullo, su historia y su añoranza en un desfile que es, a la vez, un abrazo urbano y una oda a la identidad.
“Acompáñanos en una gran celebración de la cultura, historia y orgullo puertorriqueño, en el corazón de la ciudad de Philadelphia. Disfruta de música vibrante, bailes típicos, carrozas coloridas y la energía de una comunidad unida”, invitó Concilio a toda la comunidad latina a unirse a esta nueva edición de 2025.
Este año, la energía corre a cargo de Mina SayWhat, una figura mediática con más de 15 años de experiencia en televisión, radio, medios digitales y eventos públicos, quien será la anfitriona del desfile con su carisma, voz y pasión por Philadelphia y por Puerto Rico. Su presencia aportará un dinamismo especial al evento, al tiempo que refuerza el sentido de orgullo, diversión y representación que lo caracteriza.
Además, tres increíbles líderes comunitarios serán los encargados de conformar el panel de jueces, el cual en esta edición estará conformado por: Debora Carrera, directora de educación de Philadelphia; Rafael Álvarez Febo, vicepresidente de Defensa y Desarrollo Comunitario en Esperanza; y Nilda Ruíz, CEO de la Asociación Puertorriqueña en Marcha.
Este año, Pablo Batista, maestro percusionista que ha tocado, grabado y realizado giras internacionales durante 30 años con algunas de las estrellas más grandes del rhythm and blues, jazz, latín, pop y gospel, será el Gran Mariscal o Grand Marshal.
Ver esta publicación en Instagram
Parada Puertorriqueña, más de 60 años de historia
Organizada por Concilio, la institución latina más antigua de la ciudad, con raíces que se remontan a 1962 como baluarte en la defensa de los derechos y cultura de la comunidad puertorriqueña, el Puerto Rican Day Parade nació en 1964 bajo la dirección de Moisés González. Desde entonces, con la única interrupción significativa debido a la pandemia por Covid-19, este desfile ha florecido como la gran cita anual que transforma la ciudad en una fiesta isleña sin fronteras.
Lee también:Pablo Batista será el Grand Marshal del Desfile Puertorriqueño de Concilio
Cada año, alrededor de 1.500 participantes marchan al ritmo de bomba, plena, salsa, ritmos caribeños y bandas comunitarias, mientras más de 5.000 asistentes se reúnen entre banderas ondeantes, trajes típicos y sonrisas que rozan la nostalgia. Se estima que cerca de 96.000 espectadores más sintonizan la transmisión por televisión.
En esta edición 2025, se celebrará mucho más que una cita en el calendario, ya que también se honrarán más de 60 años de historia, el legado de migraciones, la lucha comunitaria y el amor perpetuo por Puerto Rico. La comunidad boricua recordará que, desde cualquier rincón de la isla hasta los barrios de la gran ciudad, está viva, vibrante, orgullosa y unida.