La Asociación Puertorriqueños En Marcha (APM) anunció planes para brindar servicios a los residentes de Filadelfia que cumplan con requisitos generales de elegibilidad para asistencia médica, pero no con los de documentación.
El programa Children’s Services Pilot atenderá a adultos y familias con ingresos iguales o inferiores al 133 % de las pautas federales de pobreza de ingresos (FPIG, por sus siglas en inglés) que estén imposibilitados de cumplir con los requisitos de identidad, seguridad social o ciudadanía para asistencia médica.
“Esperamos brindar asistencia a muchas personas que tienen una necesidad extrema de estos servicios”, dijo Jaithra Jayakrishnan, directora del programa de salud conductual de la APM, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo económico y a la comunidad latina.
“Es nuestro deber crear un espacio para los pacientes que no reciben este tipo de ayuda”, complementó Jayakrishnan.
Te puede interesar:APM abre inscripciones en centros de educación temprana
El programa brindará asistencia con asesoramiento sobre salud mental, drogas y alcohol, además de otros tipos de servicios proporcionados en el centro.
De acuerdo con los administradores de la APM, los pacientes pasarán por un proceso de selección sencillo para acceder a los servicios.
“Aceptamos casi cualquier cosa, incluida cualquier forma de identificación o factura de servicios públicos. Vamos a ser indulgentes”, dijo Manuel Delgado, director de operaciones de APM. “Nuestra prioridad es atender a estos pacientes y brindarles la ayuda que necesitan”.
Los habitantes de Philly que deseen programar una cita para la evaluación y participar en el programa piloto pueden llamar al 1-267-296-7200 o visitar el centro APM Behavioral Health Service, ubicado en 4301 Rising Sun Avenue, Filadelfia.
Te puede interesar:
El Congreso de EEUU vota la gran reforma de Joe Biden sobre clima y salud