La violencia armada en Filadelfia no desaparecerá si la comunidad no se transforma en parte de la solución. Se requiere la presencia de personas comprometidas, dispuestas al trabajo voluntario para hacer la diferencia. El programa “Listening To The Streets” requiere de apoyo y ambiciona tus talentos para robustecerlo.
Esta tarea es una iniciativa de ManUpPHL. La organización pone a candidatos en contacto con oportunidades de trabajo y otros recursos. Asimismo proporciona ayuda en cuestiones de justicia penal si es necesario. “Podemos proporcionar ayuda para el transporte y hacer referencias para ayudar con la comida, la vivienda y otras necesidades”. La última cita está escrita en su página web.
Puedes leer: Know the Center for Surgical Health that helps undocumented immigrants
Solomon Jones, destacado periodista, defensor de la comunidad y fundador de ManUpPHL salió a reclutar voluntarios. “Hoy se trata de actuar”, dijo. “Se trata de reunir a la gente y permitirles utilizar sus habilidades para ayudar a nuestros jóvenes a dejar de matarse”, dijo Jones.
Programa “Listening To The Streets“
El programa “Listening To The Streets” descasa en la tutoría. Proporcionar servicios sociales, recursos y ayuda. “Porque no se puede decir a nuestros jóvenes, “vale, dejen las armas”, si no se pone nada más a mano”. La idea es reunir los recursos de nuestra comunidad. Y el principal recurso que tenemos es la gente”, aseguró Jones.
Sobre esta jornada reportó Afea Tucker, corresponsal del Tribune. Según el trabajo de la reportera, la iniciativa reúne a jóvenes de varios barrios. En conjunto crean soluciones a nivel de calle contra la violencia armada. Los participantes reciben un estipendio de 240 dólares. Si asisten a 8 sesiones, tienen garantizada una oferta de trabajo.
“Requerimos del voluntariado”
ManUpPHL salió a la acera para convencer a un ejército. La concentración en la calle es crucial y necesaria para lograr el objetivo general. Se requiere atender a más jóvenes y adultos jóvenes interesados en el programa “Listening To The Streets”. El objetivo de ManUpPHL es crear una amplia red de voluntarios.
Puedes leer: NJ: Procesados por vender mota están de primeros para comerciarla
“Y como he dicho antes, no lo hacemos con cámaras. Lo hacemos para poder saber realmente lo que está ocurriendo. Conocer cómo podemos ayudarles mejor, porque ellos son los que mejor entienden lo que está ocurriendo. Son ellos los que tienen la vida en peligro. No somos nosotros. Son ellos. En última instancia, lo que queremos hacer es darles la oportunidad de recibir algo de liderazgo, y luego darles la oportunidad de dar algo de liderazgo”, dijo Jones.